DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 03, 2019

Llama catedrática a trabajar de fondo en una cultura ambiental

En Sinaloa estamos generando más basura que la media nacional, que es de 2 kilogramos por hogar y ante ello además de la no entrega de bolsas de plástico en los establecimientos comerciales, se requiere trabajar más en la parte de la educación y la cultura ambiental, consideró Berenice Cárdenas Aragón

La maestra de Desarrollo Sustentable de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS, estableció que del 100 por ciento de la basura que se genera, solamente un 20 por ciento se recicla y lo restante está terminando en los canales de aguas pluviales que luego se tapan y terminan generando problemas de inundaciones.

“El tema de la basura es algo que hay que cuidar desde todos los niveles porque implica también cuestiones de salud, de deterioro al medio ambiente, de dimensión social y de dimensión económica”, subrayó.

Reconoció que se han hecho esfuerzos por diferentes grupos ambientalistas y dependencias por impulsar y empujar una legislación estatal, sin embargo en Sinaloa se camina lento en cuanto a actualizar los reglamentos, la operatividad y el cumplimiento de la protección al medio ambiente.

“Existe la Ley pero hace falta personal, hace falta quién tome las medidas necesarias, hace falta que tanto el sector privado como el sector social acompañemos esta legislación y estos procesos”, indicó.

Cárdenas Aragón, quien realizó su trabajo de maestría sobre la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en Culiacán, recomendó a la población reducir al máximo la utilización de plástico y regresar a las prácticas de nuestros abuelos que cuando iban a comprar al abarrote o al super se llevaban una bolsa reutilizable.

“Muchos de los productos se compraban a granel, se compraban en frascos de vidrio, tenían recipientes especiales para cada uno de los productos y entonces estos se iban rellenando y no estaban generando el plástico que ahora estamos viendo”, comentó la integrante de la Red de Ambientalistas del Estado de Sinaloa.

Estableció que México cuenta con una Ley General para el Manejo de Residuos que baja al nivel estatal y local, misma que señala que en cuanto al manejo de los residuos la responsabilidad es compartida por gobiernos, por el sector privado y la sociedad.

Observó que a partir de la reglamentación que se ha venido implementando algunas empresas y estados de la República se han ido integrando a las iniciativas de no dar bolsas de plástico a la gente que acude a los diferentes establecimientos comerciales.

A los ciudadanos que se muestran molestos con las empresas que ya no les están dando bolsas al momento de realizar sus compras, Berenice Cárdenas Aragón les pidió adaptarse a estas medidas que están tomando por el bien de las actuales y futuras generaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio