DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 02, 2019

Inician Asesorías Infantiles en la Biblioteca

Con 25 niños registrados dio inicio la séptima edición de las asesorías pedagógicas 2019-2020 en la Sala de Lectura Infantil de la Biblioteca Central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Iracema Cervantes Amarrillas, coordinadora del área comentó que en esta edición la asesoría pedagógica lleva el nombre de Estrategias de Lectura, la cual está dirigida para niños de 7 años de edad, quienes asistirán a realizar sus tareas y fomentar en ellos la lectura, además de las habilidades matemáticas.
Asimismo explicó que el objetivo de estas acciones son las de continuar fomentando en los pequeños, las habilidades en cuanto a la escritura, lectura, matemáticas y alguna otra asignatura donde el niño requiera apoyo, además de abordar el tema de los valores que son de suma importancia para el buen desarrollo y formación personal.
Recalcó que el primer día de clases se realiza una reunión con los padres de familia donde se hace una carta comprometiéndose en dar un seguimiento y apoyo en lo que refiere a la educación de sus hijos.
Respecto a los prestadores de servicio social para estas tareas, Cervantes Amarillas dijo que se cuenta con 15 jóvenes de diferentes unidades académicas como son: las facultades de Ciencias de la Educación, Biología, Trabajo Social, Psicología y el gran apoyo de un grupo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Estado de Sinaloa (CECyTE).
Finalmente la coordinadora de la Sala de Lectura resaltó el apoyo y disposición del director general del Sistema Bibliotecario, el doctor Joel Cuadras Urías por la participación en estas nobles e importantes tareas en beneficio de los niños.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia