DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 30, 2019

Enseñará Jorge Luis Hurtado el arte del payaso

Jorge Luis Hurtado Reyes, también conocido como Tilichito Ben Boruch en el mundo del arte y entretenimiento, impartirá en la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros el "Taller libre de formación de payasos".

El artista universitario, informó que, este curso es completamente gratuito y está dirigido a todos aquellos jóvenes mayores de 15 años que deseen formarse como payasos, con una estructura completamente teatral y con la esencia que caracteriza al grupo "Payasos trabajando".

"Es un proyecto muy viejo que ha venido cristalizando Payasos trabajando, el grupo de payasos con el cual yo inicié en 1985 y que trata siempre de trabajar la rutina vieja del payaso, es decir, trabajar el lado amable del payaso tradicional", comentó.

Explicó que, en el curso trabajarán en los diferentes elementos que integran a un payaso con la finalidad de formarlos de manera integral y que los alumnos representen a su personaje de acuerdo a las características del payaso que hayan elegido personificar.

"La idea es llevar a cabo todos los viernes este taller integral de payasos donde el alumno va a poder aprender malabarismo, magia, dinámicas grupales, juegos lúdicos, movimientos escénicos, de improvisación, voz, maquillaje, vestuario (...) lo interesante de todo esto es que el payaso no se trata de que hoy se pinte de Augusto y mañana se pinta de Clown o mañana de improvisación, ¡no!, vamos a trabajar una línea por cada personaje", detalló.

El también coordinador de Artes Visuales de la UAS, agradeció a las autoridades universitarias el dar apertura a este taller para que más jóvenes y la comunidad tengan un espacio de recreación y de entretenimiento sano.

De igual manera, Tilichito Ben Boruch, adelantó que, con el trabajo que realice con los alumnos del taller tiene programado hacer una presentación para el mes de octubre, así como, participar en el próximo Festival Universitario.

Para solicitar mayor información, los interesados en inscribirse al "Taller libre formación de payasos" pueden comunicarse al número telefónico 667 716-62-73, contactarse a través de Facebook Cultura UAS, o bien, dirigirse a la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros, ubicada frente a la Plazuela Rosales.

"Hacer reír a la gente es una de las cosas más maravillosas, pero hacerlo enserio, profesionalmente, es mejor, por eso te invitó a este taller de payasos y yo sé que en ese taller vas a encontrar lo que siempre anduviste buscando te lo digo yo Tilichito Ben Boruch", externó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones