DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 27, 2019

Se suman dos nuevos talleres a las actividades de la Casa de la Cultura

La Coordinación General de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)  amplía la oferta de los talleres que ofrece a la comunidad Rosalina y a la sociedad en general, al sumar dos nuevos cursos a su catálogo, informó Homar Medina Barreda.

En entrevista para este medio, el responsable de la coordinación, indicó que, con el objetivo de acercar a más jóvenes a las distintas expresiones del arte y en la tarea de diversificar la oferta cultural, abren el taller libre en formación de payasos y el taller libre de actuación, ambos impartidos por reconocidos artistas, especialistas en el área.

"Tenemos los talleres que ya conocen: ritmos del Caribe, pre ballet, pantomima clásica, ballet clásico, ballet, PrevenArte, expresión corporal, títeres para jóvenes, danza contemporánea, son una gran cantidad y a estos se agregan dos nuevos que serían el taller libre de actuación impartido por el maestro Lázaro Fernando, los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas y el taller libre de payasos, impartido por el maestro Jorge Luis Hurtado, los viernes de 5:00 a 8:00 de la noche", detalló.

El universitario, puntualizó que los talleres son completamente gratuitos y que inician actividades el próximo 02 de septiembre por lo que los interesados en inscribirse deberán cubrir ciertos requisitos como tener una edad mínima de 15 años, gusto por las artes escénicas, además de llevar copia del acta de nacimiento, una fotografía tamaño infantil y llenar la solicitud.

"Se hace un gran esfuerzo en coordinación con los maestros y artistas que tenemos, que ese gran talento que tienen lo compartan con la sociedad que es una parte fundamental, no solamente presentar espectáculos, sino que también compartir ese talento y educar en las áreas de las artes (...) agradecemos al Rector, el doctor Juan Eulogio Guerra Liera por todo el apoyo que brinda a la cultura, es una persona con una gran sensibilidad artística", manifestó.

Asimismo, mencionó que, al igual que en Culiacán, también en la Casa de la Cultura en Eldorado y en el Centro Cultural Culiacancito la comunidad podrá encontrar cursos de artes plásticas, música, danza, entre otros.

"Es una función sustantiva de la Universidad, la extensión de la cultura y en el discurso el Rector lo expresa, pero no solo dice, sino que lo lleva a la acción a través de estos cursos, también es fomentar la formación integral de nuestros jóvenes, de nuestros niños, todo individuo que tenga contacto con las artes serán mejores personas de adultos", enfatizó.

Para mayores informes, los interesados en alguna de las más de 10 actividades disponibles, pueden comunicarse al número telefónico 667 716-62-73, contactarse a través de Facebook Cultura UAS o bien, acudir a las oficinas de la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros ubicada frente a la Plazuela Rosales.

"Invitar a toda la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa y a la sociedad en general a ser alumnos de estos talleres que tenemos en la Coordinación General de Extensión de la Cultura en la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros, en la Casa de la Cultura en Eldorado y en el Centro Cultural Culiacancito", compartió.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil