DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 22, 2019

El 90 % de escuelas de la UAS atiende a alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) gracias al trabajo de concientización que por varios años se ha venido realizando para incluir a jóvenes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) dentro de las aulas, tanto del nivel medio superior como superior, hoy en este ciclo escolar 2019-2020 en el 90 por ciento de sus unidades académicas se está recibiendo a este tipo de estudiantes, destacó Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga.

La responsable del Programa de Atención a la Diversidad de la UAS (ADIUAS), indicó que en este nuevo ciclo escolar los estudiantes con necesidades de apoyo ya no solo están concentrándose en ciertas preparatorias o facultades que antes lo hacían, sino que ahora se habla de una mayor diversidad de escuelas que les han abierto las puertas y los maestros se han capacitado para recibirlos en la idea de que se desarrollen como cualquier otro alumno dentro del aula.

“Antes veíamos jóvenes con NEAE solo en preparatorias como la Flores Magón, Emiliano Zapata, Central Diurna, y hoy gracias a ese trabajo que se ha hecho de concientización también los estamos viendo en las unidades académicas de las diferentes comunidades y eso es un gran logro, también en el caso de las licenciaturas antes solo se concentraban en las áreas sociales y ahora están incursionando en carreras como Informática, Diseño Gráfico, Química, entre otras”, detalló.

La especialista en psicoterapia clínica manifestó que poco a poco se ha ido avanzando con paso firme en este tema de la inclusión en la Universidad y para esto se ha trabajado tanto con estudiantes como docentes para lograrlo, y en el caso de estos últimos que reciben en el aula a un joven con necesidad específica de apoyo, se les entrega una propuesta de adecuación curricular y metodológica elaborada previamente a un diagnóstico y expedientes que se hace de manera personal.

Kitaoka Lizárraga indicó que esta tarea de inclusión se ha logrado gracias a programas como el de la Jornada “Yo valoro, No discrimino”, promovido por la Unidad de Bienestar Universitario en coordinación con la Secretaría Académica Universitaria, en donde el propósito principal es valorar a las personas tal cual son y aceptarlas.

Puntualizó que continúan las capacitaciones a docentes en las diferentes unidades académicas del Estado, en la idea de que hoy que está arrancando el nuevo ciclo escolar los resultados sean más fructíferos y se logre que estos jóvenes culminen con éxito ya sea su preparatoria o carrera profesional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social