DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 16, 2019

Desafortunado que CONACyT retire apoyo a la OMM: catedrática

Como desafortunado calificó la doctora María Guadalupe Russell Noriega, catedrática de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la decisión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) al anunciar el retiro de fondo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).

Y es que el pasado 11 de agosto la propia organización de OMM dio a conocer que el CONACyT los dejó sin apoyo para el segundo semestre del año, lo cual pone en riesgo la participación de México en las próximas olimpiadas internacionales e incluso la promoción de las matemáticas entre los jóvenes.

"Fue desafortunado ese anuncio de que CONACyT retiraba el apoyo a lo que es la Olimpiada Mexicana. En realidad los apoyos que se dan a través de CONACyT son el poder aplicar a convocatorias de proyectos que son generalmente de difusión y que es en donde encajaban los concursos nacionales", manifestó.

Ante esto, la también delega estatal de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, aplaudió la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de otorgar los recursos lo que resta del 2019. 

"Afortunadamente la Secretaría de Educación Pública conjuntamente con el Presidente, porque creo que él también está enterado del asunto deciden apoyar en lo que resta del semestre, el apoyo comprometido no es definitivo, es decir, solamente está diciendo que se va a cumplir con lo que serían las actividades que se tienen programadas para el semestre agosto-diciembre y eso abarca el concurso nacional que es para secundaria y prepa", señaló.

Sin embargo, indicó, sigue la incertidumbre de qué es lo que va a suceder para el 2020, por lo que están trabajando en un proyecto para mostrarlo al presidente y se haga el apoyo pertinente.

En lo que respecta al ámbito regional y estatal, la universitaria, mencionó la necesidad de crear un proyecto que los acoja  y les dé la certeza de que contarán con el respaldo  económico suficiente para que los “matematletas” puedan asistir a las diferentes justas de las ciencias exactas que se realizan fuera del estado, pues por el momento, dijo, sólo cuentan con la ayuda en cuestión de infraestructura y recurso humano que brinda la UAS para entrenar a los jóvenes.

"Aquí, nosotros estamos descobijados, nosotros para ir al nacional también requerimos apoyo, o sea, necesitamos también apoyo en todo el proceso de capacitación y si queremos de alguna manera que la Olimpiada llegue a un número mayor de niños requerimos apoyo también para eso. Tenemos hasta ahora apoyo en cuestión de infraestructura y de facilidades dentro de la Universidad y eso es muy valioso, pero el problema que tenemos acá es que, nuestros niños de la olimpiada no necesariamente son estudiantes de la Universidad".

Russell Noriega, declaró que es muy desgastante andar gestionando recursos, pues en lugar de estar enfocados en la capacitación y selección de los niños, están preocupados y ocupados buscando el apoyo.

"Es importante que se dé certidumbre, y que no ocurra lo que ha estado pasando, que estamos frente al concurso regional y nacional y no tenemos para ir, garantía de dinero para cubrir con las necesidades que se tienen en esos concursos", externó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible