DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 14, 2019

Capacitará la DGEP a más de 50 docentes del área de Física en todo el Estado

Dirigido a los todos docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que imparten la Disciplina de Física y en la idea de que enriquezcan los contenidos conceptuales y prácticas dentro del aula, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) llevará a cabo, a partir del 2 de septiembre, el Diplomado: Enseñanza del Electromagnetismo y la Óptica en el Nivel Medio Superior, informó José Alberto Alvarado Lemus.
El coordinador de la Academia de Física de la DGEP expresó que estos diplomados que se llevan a cabo de manera semipresencial, en coordinación con la Dirección General de Educación Superior (DGESU) y van enfocados en la capacitación continua del docente y que la enseñanza del área de Física sea de acuerdo 100 % por competencias.
El académico detalló que los contenidos del diplomado están alineados a los programas de estudio del Plan 2018, correspondientes con los libros de texto de: “Electromagnetismo”, “Óptica” y “Electricidad y Óptica” que se abordan en el tercer grado del bachillerato de la unidad académica, además apuntó que es bajo la modalidad semipresencial, distribuida en 80 por ciento virtual y solo un 20 por ciento presencial.
“Para el desarrollo del curso se estará utilizando la Plataforma Virtual Moodle. Esta aula virtual se organiza en 10 módulos que incluyen actividades diseñadas para la interacción y la colaboración”, indicó.
Así mismo puntualizó que la tecnología es muy bien aplicada en este tipo de capacitaciones por lo que también la mediación del facilitador se fortalece con el uso de un grupo en WhatsApp y videoconferencias a través de la Plataforma Zoom para la interacción entre los actores involucrados.
Alvarado Lemus manifestó que la implementación de diversas metodologías didácticas garantiza el logro de competencias disciplinares y genéricas; entre las que figuran el aprendizaje significativo, el aprendizaje situado, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje problemático, el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje basado en los temas, el aprendizaje en laboratorio y el aprendizaje basado en simuladores virtuales.
Para aquellos que se interesen en cursar el Diplomado pueden inscribirse en la dirección URL: https://forms.gle/oiCMgEPCCzEPCCzCeeP91A.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora