DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 14, 2019

Capacitará la DGEP a más de 50 docentes del área de Física en todo el Estado

Dirigido a los todos docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que imparten la Disciplina de Física y en la idea de que enriquezcan los contenidos conceptuales y prácticas dentro del aula, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) llevará a cabo, a partir del 2 de septiembre, el Diplomado: Enseñanza del Electromagnetismo y la Óptica en el Nivel Medio Superior, informó José Alberto Alvarado Lemus.
El coordinador de la Academia de Física de la DGEP expresó que estos diplomados que se llevan a cabo de manera semipresencial, en coordinación con la Dirección General de Educación Superior (DGESU) y van enfocados en la capacitación continua del docente y que la enseñanza del área de Física sea de acuerdo 100 % por competencias.
El académico detalló que los contenidos del diplomado están alineados a los programas de estudio del Plan 2018, correspondientes con los libros de texto de: “Electromagnetismo”, “Óptica” y “Electricidad y Óptica” que se abordan en el tercer grado del bachillerato de la unidad académica, además apuntó que es bajo la modalidad semipresencial, distribuida en 80 por ciento virtual y solo un 20 por ciento presencial.
“Para el desarrollo del curso se estará utilizando la Plataforma Virtual Moodle. Esta aula virtual se organiza en 10 módulos que incluyen actividades diseñadas para la interacción y la colaboración”, indicó.
Así mismo puntualizó que la tecnología es muy bien aplicada en este tipo de capacitaciones por lo que también la mediación del facilitador se fortalece con el uso de un grupo en WhatsApp y videoconferencias a través de la Plataforma Zoom para la interacción entre los actores involucrados.
Alvarado Lemus manifestó que la implementación de diversas metodologías didácticas garantiza el logro de competencias disciplinares y genéricas; entre las que figuran el aprendizaje significativo, el aprendizaje situado, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje problemático, el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje basado en los temas, el aprendizaje en laboratorio y el aprendizaje basado en simuladores virtuales.
Para aquellos que se interesen en cursar el Diplomado pueden inscribirse en la dirección URL: https://forms.gle/oiCMgEPCCzEPCCzCeeP91A.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025