DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 14, 2019

Capacitará la DGEP a más de 50 docentes del área de Física en todo el Estado

Dirigido a los todos docentes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) que imparten la Disciplina de Física y en la idea de que enriquezcan los contenidos conceptuales y prácticas dentro del aula, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) llevará a cabo, a partir del 2 de septiembre, el Diplomado: Enseñanza del Electromagnetismo y la Óptica en el Nivel Medio Superior, informó José Alberto Alvarado Lemus.
El coordinador de la Academia de Física de la DGEP expresó que estos diplomados que se llevan a cabo de manera semipresencial, en coordinación con la Dirección General de Educación Superior (DGESU) y van enfocados en la capacitación continua del docente y que la enseñanza del área de Física sea de acuerdo 100 % por competencias.
El académico detalló que los contenidos del diplomado están alineados a los programas de estudio del Plan 2018, correspondientes con los libros de texto de: “Electromagnetismo”, “Óptica” y “Electricidad y Óptica” que se abordan en el tercer grado del bachillerato de la unidad académica, además apuntó que es bajo la modalidad semipresencial, distribuida en 80 por ciento virtual y solo un 20 por ciento presencial.
“Para el desarrollo del curso se estará utilizando la Plataforma Virtual Moodle. Esta aula virtual se organiza en 10 módulos que incluyen actividades diseñadas para la interacción y la colaboración”, indicó.
Así mismo puntualizó que la tecnología es muy bien aplicada en este tipo de capacitaciones por lo que también la mediación del facilitador se fortalece con el uso de un grupo en WhatsApp y videoconferencias a través de la Plataforma Zoom para la interacción entre los actores involucrados.
Alvarado Lemus manifestó que la implementación de diversas metodologías didácticas garantiza el logro de competencias disciplinares y genéricas; entre las que figuran el aprendizaje significativo, el aprendizaje situado, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje problemático, el aprendizaje por descubrimiento, el aprendizaje basado en los temas, el aprendizaje en laboratorio y el aprendizaje basado en simuladores virtuales.
Para aquellos que se interesen en cursar el Diplomado pueden inscribirse en la dirección URL: https://forms.gle/oiCMgEPCCzEPCCzCeeP91A.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS