DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 14, 2019

Llama Rector a la comunidad universitaria a estar unidos en defensa de la UAS

A unos días de que inicien las clases en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y en el marco de un proceso de admisión donde la institución llega a una cobertura histórica en la cual está recibiendo prácticamente a todos los aspirantes, el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, hace un llamado de unidad a la comunidad universitaria para mantener la autonomía y todo lo que se deriva de ella y seguir luchando por garantizar educación de calidad.

En entrevista en Radio UAS, el Rector habló del contexto complicado que vive no sólo la Casa Rosalina sino todas las universidades en el país y que va desde presupuesto insuficiente, recorte de apoyos extraordinarios, el desprestigio al que se les ha querido someter derivado de “la estafa maestra”, la desaparición accidental de la autonomía, un esquema de austeridad y en contraparte un aumento de ingreso de jóvenes a las aulas tanto en bachillerato como en licenciatura.

“Ahí está el contexto a nivel nacional, no sólo es la UAS, son las universidades, es la educación, pero esta universidad tiene históricamente un antecedente en la lucha por las mejores causas sociales y qué mejor causa social que el garantizarle la educación de calidad a los hijos de las familias sinaloenses (…) y el de conservar lo que ha costado tanto mantener como es la autonomía y lo que de ella se deriva (como son) los marcos laborales, las prestaciones, permitir que nuestros jubilados tengan un retiro digno”, expresó Guerra Liera.

“Es momento de unirnos, de defender a nuestra universidad, es momento de magnificar la embestida hacia las universidades violatoria a su autonomía, violatoria a su capacidad de asombro en el sentido de cercenar aspectos que han sido años de lucha y resultado de momentos difíciles como es en esencia la autonomía, ese es el llamado: que nos unamos, que estemos juntos, que defendamos lo que hoy nos pertenece, no solo el presente, sino el futuro que le podemos dar a nuestro estado y a nuestro país”, enfatizó.

El Rector señaló que desde los últimos tres años del Gobierno de Enrique Peña Nieto los presupuestos y recursos para educación y las universidades han disminuido y ha aumentado la demanda de ingreso.

“Tenemos una menor proporción de apoyo ante una demanda cada vez más creciente (…) tenemos una gran demanda de ingreso a la UAS en el área de la salud, en el área de ciencias sociales y en todas y cada una de las unidades académicas y de las áreas del conocimiento (…) la demanda inicial de ingreso fue de 45 mil 657 jóvenes, pero fue histórico que la UAS ofertara más de 92 mil fichas”, expresó.

Detalló que de esas fichas, 45 mil 657 jóvenes presentaron examen de ingreso, de las cuales 21 mil 14 demandaron ingreso a preparatoria y 24 mil 643 a nivel superior y en ese primer momento se aceptaron a 37 mil 951 de acuerdo a la infraestructura física y humana, y quedaron fuera más de 7 mil jóvenes, por ello ante la convocatoria del Gobernador del Estado de poder abrir más espacios la UAS planteó 7 mil 600 lugares adicionales.

“Vamos a alcanzar en el nivel medio superior una cobertura de prácticamente el 100 por ciento, es una cobertura del 99.86 por ciento y en el nivel superior vamos a llegar a una cobertura inédita del 99.69, la cobertura promediada de los dos niveles en la UAS es del 99.77 por ciento (…) esto implica que la Universidad al margen de lo que repercuta en el aspecto presupuestal, en la demanda de infraestructura, en el ingreso de más docentes, en las obligaciones contractuales, está respondiendo con el ofrecimiento de espacios para atender prácticamente una cobertura del 100 por ciento en el nivel medio superior y superior”, expresó.

Precisó los espacios que se ampliaron por colegio por área del conocimiento, de tal forma que en Arquitectura y Urbanismo se ampliaron 445 espacios, en Ciencias Agropecuarias 450, en Ciencias Naturales y Exactas 185, en Ciencias Sociales y Administrativas 2 mil 320, en Educación y Humanidades 260 y en Ingeniería y Tecnología se ampliaron 490 espacios.

El Rector agregó que la Universidad siempre ha sido apoyada por el Congreso del Estado al momento de aprobarle el presupuesto, de tal forma que este año se espera que sea igual.

Guerra Liera, luego de compartir que aún no se tiene definido si el gobierno federal entregará lo correspondiente al incremento salarial de este año que en el caso de la UAS representa un déficit de poco más de 118 millones de pesos, consideró que es necesario que las autoridades volteen a ver las universidades con el objetivo que estas tienen que es educar, ser palanca de desarrollo, aportar al crecimiento del país, preparar a los jóvenes y darles oportunidad de hacer estancias y tener doble titulación, lo que implica políticas en educación o políticas de estado en educación pero que pongan en el centro la importancia de la educación y que los docentes tengan salarios dignos.

“Hay preocupación pero hay cooperación, estamos trabajando, estaremos mañana y el día viernes en la UNAM en UDUAL participando en una mesa que tiene que ver con el tema de la autonomía, vienen de diversos países y me toca compartir en la mesa con Fassnacht y la rectora Sara Ladrón de Guevara para hablar de la autonomía en el Capítulo México, el impacto geográfico y en esencia, el respeto a la misma, si ha ido adentrándose en los ideales de los gobernantes (…) ese es el dilema en el cual queremos trabajar y coincidir con el nuevo gobierno sobre la premisa del respeto a la autonomía y los derechos de los trabajadores”, informó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación


Agosto 22, 2025

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Presidente Municipal de Culiacán trabajan agenda colaborativa en favor de la sociedad