DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 11, 2019

Despertar el amor por la investigación, tarea esencial de los veraniegos

La Facultad de Odontología está contribuyendo con sus estudiantes en el aumento de proyectos de investigación y producción científica que se realizan en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), prueba de ello es que 34 jóvenes de esta unidad académica actualmente realizan Verano Científico, destacó Jesús Eduardo Soto Sainz.
El coordinador de Investigación y Posgrado de Odontología detalló que en esta ocasión son treinta los alumnos que están participando en el programa de Verano Delfín, dos están en el Verano de la Academia Mexicana de la Ciencia y dos más realizan el denominado Verano Clínico, cubriendo una estancia de mes y medio con un investigador de alto prestigio en diferentes instituciones o universidades del país.
Puntualizó que con este tipo de veranos el alumno va adquiriendo experiencia en el área de investigación y más en esta área cuando hoy en día se pueden conocer nuevas técnicas y métodos de investigación, ya que una de las principales líneas que se investigan es de biomateriales, lo que les permite constatar la biocompatibilidad y durabilidad de los mismos.
“Esta estancia de verano es de aproximadamente mes o mes y medio, debido a que se desarrolla del 17 de junio al 2 de agosto y en este periodo los jóvenes directamente relacionados con un tutor, investigador consolidado, contribuyen en el desarrollo directo de líneas de investigación y aprenden cómo la ciencia está aplicada al área de Odontología”, agregó.
El académico universitario dio a conocer que los jóvenes que realizan verano científico son por lo general del sexto semestre de la licenciatura y se consideran de alto nivel, ya que se les pide como requisito para realizar esta actividad de ciencia, que tengan un promedio mínimo de 8.5 general.
“El hecho de que contribuyen con otras universidades nos ayuda a entender cómo estamos posicionados como Facultad de Odontología, los alumnos al interactuar con otros maestros investigadores, tienen mayor perspectiva de lo que es la Odontología”, reiteró.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional