DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 27, 2019

Ofrece el CIDOCS diplomado sobre detección oportuna de cáncer de mama

En la idea de formar cuadros especializados en el diagnóstico oportuno del cáncer de mama y con ello lograr un impacto favorable en la detección de pacientes en etapas tempranas, logrando así salvar más vidas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) desarrollará del 16 de agosto al 16 de noviembre, del año en curso, el 1er Diplomado en Diagnóstico y Tratamiento de Patología Benigna y Premaligna de Mama.

Carlos Fernando Corona Sapien, director del CIDOCS, al anunciar el diplomado junto al doctor Diego Armando Camacho Ramírez, señaló que este forma parte de la serie de cursos que de manera permanente se realizan en pro de la educación continua de las diferentes especialidades de la medicina y más en áreas del estudio de la mama en donde se requiere una dedicación y formación especializada.

Destacó que el diplomado abarca los conocimientos actuales necesarios para que el profesional de la salud interesado pueda adquirir los conocimientos necesarios a cerca de los métodos disponibles en el estudio de la patología mamaria, estudiando la mama normal y sus posibles trastornos a través del desarrollo.

Por su parte Diego Armando Camacho Ramírez, coordinador y profesor titular del curso, detalló que va dirigido a radiólogos, cirujanos oncólogos, ginecólogos, cirujanos generales, oncólogos médicos, patólogos, cirujanos plásticos y a todos los especialistas que estén interesados en adquirir o reforzar herramientas de conocimiento alrededor del estudio diagnóstico y tratamiento de la enfermedad mamaria, de tal forma que puedan ofrecer un tratamiento integral a sus pacientes.

El especialista en mastología manifestó que el cáncer de mama cuando se detecta a tiempo, sobre todo en etapa ínsito, en etapa cero, etapa uno, la probabilidad de curación rebasa el 95 por ciento, por ello la pertinencia de llevar a cabo este tipo de diplomados para capacitar a los médicos en donde adquieran las herramientas idóneas para el abordaje más certero.

“Detectar a una paciente tempranamente involucra que tenga un tratamiento temprano, que salve su vida y que también con esto el entorno familiar no se vea transgredido por la enfermedad, porque es una enfermedad que no solo afecta a la paciente que la padece, sino es un entorno”, puntualizó.

El especialista universitario dio a conocer que la capacitación tendrá como sede la Clínica de Mama del Hospital Civil de Culiacán y el CIDOCS, teniendo un cupo limitado para 15 alumnos, los cuales trabajarán los viernes de 9:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Sobre el proceso de inscripción argumentó que se llevará a cabo en la Jefatura de 
Enseñanza del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud, detallando que el costo del diplomado será de 5 mil pesos de inscripción y tres pagos de 5 mil pesos cada mes.

En relación a la planta docente que estará a cargo de la capacitación se dio a conocer que descansará sobre los especialistas Juan Rochín Terán, Aurelio Olivas Velázquez, Fred Morgan Ortiz, entre otros.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 30, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS anuncia convocatoria para diplomados en modalidad mixta y en modalidad no escolarizada en línea


Junio 04, 2025

La UAS convoca a la sexta edición del Doctorado en Ciencias de la Nutrición, el curso inicia el 01 de septiembre


Mayo 19, 2025

Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, abrió convocatoria para maestría y doctorado en Ciencias Biológicas, recepción de documentos cierra 11 de junio


Mayo 14, 2025

La UAS anuncia convocatoria para la décima edición de la Maestría en Educación, recepción de documentos cierra el 13 de junio


Mayo 13, 2025

La UAS amplía el registro de aspirantes a la maestría en Estudios Culturales que oferta a través de la Facultad de Filosofía y Letras; cierra el próximo 16 de mayo


Abril 23, 2025

El Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios de la FCA UAS ofrece herramientas para fortalecer proyectos y posibilidades de éxito


Abril 19, 2025

La Licenciatura de Negocios y Comercio Internacional, una de las carreras de alta demanda en la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS


Marzo 26, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS lanza la primera edición de la Maestría en Estudios Culturales, con uno de los perfiles más amplios


Marzo 18, 2025

La UAS pone a disposición la Licenciatura en Biología, una de las disciplinas más importantes de la actualidad ante las características medioambientales


Marzo 17, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS convocará para el nuevo Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico