DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 22, 2019

Plantea expositor la necesidad de invertir en proyectos de drenaje pluvial en Sinaloa

La Facultad de Ingeniería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el marco de las actividades del Día del Estudiante, llevó a cabo en el Colegio de Ingenieros Civiles de Sinaloa la conferencia "Mejores prácticas en el drenaje pluvial urbano", impartida por el académico, Sergio Arturo Rentería Guevara.

 

El ponente, en su participación, hizo un análisis sobre la problemática del drenaje pluvial en la ciudad, sus consecuencias y algunas propuestas de cómo se puede mejorar y con ello evitar que existan más inundaciones.

 

“Es un tema técnico, trata sobre mejores prácticas del drenaje pluvial, que es el drenaje que se lleva el agua de la lluvia y es una propuesta que ya está funcionando en diferentes países, aunque aquí no se ha implementado”, puntualizó.

 

Señaló que, cada vez es más frecuente el problema de las inundaciones en Sinaloa y que unas de las principales razones por las que se suscitan es un deficiente drenaje pluvial urbano, el uso del suelo y que las precipitaciones últimamente se presentan de manera más intensa y en periodos cortos de tiempo.

 

Informó que, la mayoría de las obras de drenaje pluvial que existen en la capital sinaloense tratan de llevar toda el agua de lluvia que no se infiltra a través de los conductos lo más rápido posible hacia afuera de la ciudad y que al no ser suficiente estos conductos se tiene como consecuencias las inundaciones.

 

“Cuál es esta agua que sobra, pues es el agua que, debido a la pavimentación de las calles, los estacionamientos, y de las propias casas, no puede irse hacia abajo del subsuelo y tiene que correr por arriba, entonces el enfoque no tradicional es tratar de que el agua se infiltre y haya menos agua por encima”, subrayó.

 

En ese sentido, el ingeniero, manifestó la necesidad de que autoridades gubernamentales dejen de pensar de forma tradicionalista e inviertan en obras que beneficien y den seguridad a la ciudadanía.

 

 “Una de las cosas que se proponen son los pavimentos porosos, es decir, un pavimento que permita el tráfico de personas y vehículos, pero que al mismo tiempo permita que el agua vaya hacia abajo, se infiltre, eso reduciría la cantidad de agua que va por encima del terreno”, planteó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería