DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 20, 2019

Expone psicóloga universitaria avances del programa de intervención en niños

La catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Eva Angelina Araujo Jiménez, expuso los avances del proyecto de investigación “CLS-FUERTE Familias unidas, emprendiendo, retos y tareas para el éxito”, en el aula magna “Rina Cuéllar Zazueta” en la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC).

Ante autoridades de la SEPyC, maestros de apoyo, directores y supervisores de CAM y USAER, la psicóloga dio muestra de los resultados que a la fecha se han obtenido de la aplicación del programa de intervención en niños de 6 a 12 años de edad con síntomas de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDHA) que cursan educación básica en escuelas públicas de Culiacán.

“Hoy es la tercera oportunidad que tenemos de compartir con autoridades de la Secretaría de Educación Pública y Cultura el trabajo que hemos realizado por tres años. Este trabajo es en colaboración con la Universidad de California San Francisco (UCSF) y la UAS”, indicó.

Informó que, actualmente el programa se aplica en 8 planteles y que son 60 familias y niños con problemas de atención o de conducta que han recibido el apoyo, atendiendo la problemática y favoreciendo a su mejoría.

“Hemos tenido éxito en tanto que los niños han mejorado en su desempeño escolar, en su funcionamiento social, es decir, en la interacción con los demás niños y además en la familia. Tenemos niños que superaron mutismos selectivos, niños que, aunque no fuera el fin específico de la investigación que aprendieran a leer, adquirieron la lecto-escritura cuando ya iban en segundo o en tercer año”, puntualizó.

La docente universitaria, explicó que, el programa fue elaborado en Estados Unidos y se adaptó a las condiciones culturales y contextuales de Sinaloa. Asimismo, dijo que, es un programa colaborativo entre escuela y hogar, donde se enseña a los maestros del aula, los papás y los niños, herramientas y estrategias para implementar en el salón de clases y en casa.

“El programa es un enfoque colaborativo donde llamamos a los padres de los niños con problemas de atención y de conducta a que asistan a 6 o 9 sesiones a la escuela, nosotros facilitamos todos los materiales, pero lo más importante es que entrenamos al equipo USAER, en específico, a los maestros de apoyo y ellos sean quienes implementen el programa directamente en tres grupos: a las maestras regulares, a los propios niños con problemas de atención o de conducta y a los padres”, detalló.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 10, 2025

Como parte de la formación del Posgrado en Trabajo Social de la UAS, inicia el 3er Coloquio del Seminario de Investigación


Julio 10, 2025

La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General


Julio 10, 2025

La generación 2022–2025 de Unidad Académica Hnos. Flores Magón de la UAS, concluyen satisfactoriamente sus estudios de preparatoria


Julio 10, 2025

A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias


Julio 10, 2025

Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atenci


Julio 09, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS culmina con gran éxito el taller virtual Terapia Afirmativa LGBT


Julio 09, 2025

Con una cobertura universal, la Facultad de Arquitectura la UAS pone en marcha el curso de inducción con más de 900 nuevos alumnos


Julio 09, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS realizará estancia académica en el Zoológico de Guadalajara


Julio 09, 2025

Como parte de la cobertura universal la Facultad de Medicina de la UAS está próxima a abrir el grupo A


Julio 08, 2025

Con alto sentido de la sensibilidad, pensamiento crítico y artístico, la UAS egresa profesionales, generadores de cultura