DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 17, 2019

Enfatiza ponente en la necesidad de nuevas políticas para la prevención de adicciones

Al destacar que el tema de las drogas es una problemática que aqueja a diferentes naciones en el mundo y que su uso y abuso constituye un complejo fenómeno que tiene consecuencias adversas en la salud individual, en la integración familiar y en el desarrollo y la estabilidad social, el especialista en derecho penal de Buenos Aires, Argentina, Diego Gustavo Barroetaveña, enfatizó en la necesidad de nuevas políticas que incidan en una verdadera prevención.

El Juez de la Cámara Federal de Casación Penal de la República Argentina, al participar como ponente en el 2do Congreso Internacional “Prevención Social del Delito, la Violencia y las Adicciones para la Construcción de la Paz”, del cual es sede la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ante decenas de estudiantes, docentes y público en general, hizo un recorrido a través de la historia de lo que han sido las drogas en la humanidad y sobre las luchas que se han dado para combatir este flagelo por parte del estado público.

En su conferencia denominada Drogas: causas, consecuencias y acciones públicas, el tambien profesor e investigador de la Universidad de Buenos Aires resaltó que aun cuando el tema de las drogas ha permeado y marcado a las sociedades de forma alarmante y negativa, aun se puede hacer mucho, por lo que es necesario readecuar las acciones de prevención desde el Estado, de las fuerzas de seguridad y sobre todo desde la educación con las nuevas generaciones.

En este congreso internacional en el cual la UAS conjuntamente con diferentes instituciones buscan coadyuvar en un mejor estado de derecho y un ambiente más adecuado para la sociedad, Barroetaveña manifestó que como sociedad todos deseamos algo distinto, en donde ya no se vean infantes consumiendo drogas o adolescentes consumidos por ellas, por lo que dijo que el Estado debe implementar nuevas políticas en los diferentes ámbitos, como es la salud, seguridad, educación, deporte, entre otras.

El especialista en derecho penal fue enfático en señalar que la educación en el tema de prevención de las drogas es fundamental, por lo que este tipo de encuentros como los que organiza la Universidad Autónoma de Sinaloa son bastante benéficos ya que muestran un panorama amplio a los jóvenes, a los docentes, a la sociedad en general sobre lo que es la violencia, las adicciones y cómo es la forma más acertada de prevenir estos flagelos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la tierra y el Espacio realiza curso para la formación de brigadas internas de protección civil


Junio 26, 2025

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS realiza curso de Capacitación del Programa Interno de Protección Civil


Junio 23, 2025

La UAS inicia capacitación “Manejo Seguro de Residuo Biológicos Infecciosos” en coordinación con Instituto Mexicano del Seguro Social


Junio 19, 2025

Con propuestas de vanguardia, la UBU se sumará al Foro Universitario para la construcción del PDI, Con Visión de Futuro 2029


Junio 18, 2025

Con objetivo de mejorar la salud visual de niños y niñas, el CIDOCS realiza entrega de armazones en el Jardín de niños de la UAS


Junio 18, 2025

Desde Bienestar Universitario la UAS promueve la salud integral entre alumnos de nuevo ingreso con la Estrategia JuvenIMSS


Junio 17, 2025

Refuerza la UAS seguridad integral en la Facultad de Biología con el Programa Interno de Protección Civil


Junio 12, 2025

A través de Bienestar Universitario, participa la UAS en la Junta Pública Organizada por el Área Sinaloa 1 de Alcohólicos Anónimos en el CBTIS 224


Junio 12, 2025

Académicas de la Facultad de Trabajo Social de la UAS, hacen reconocimiento a programas estratégicos de la UBU y lo incluyen en publicación científica


Junio 11, 2025

La UAS a través de la Unidad de Bienestar Universitario UBU, participó en el Congreso organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC