DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2019

Trabaja ADIUAS para integrar a jóvenes con Síndrome de Down a las aulas

El trabajo de integración educativa de jóvenes con Síndrome de Down en las aulas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un proceso que de manera continua se realiza en las diferentes unidades académicas, tanto a nivel medio superior como superior, ya que desde que se sabe que se tienen nuevos candidatos a ingresar a la institución se les atiende de manera especial y se evalúan sus habilidades, para posteriormente puedan quedar matriculados como un alumno más, destacó Flor Samara Félix Torres.

La psicopedagoga del Centro de Atención Estudiantil de la UAS manifestó que con la evaluación que se realiza de las habilidades de estos estudiantes es como se va formando un expediente personalizado de ellos, de tal efecto que se elabora una propuesta de adecuaciones metodológicas para la unidad académica en donde ingresará, documento que permite a los docentes extraer formas de trabajo dentro del aula y hacer que se tenga mayor éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La tambien integrante del Programa de Atención a la Diversidad de la UAS (ADIUAS) acompañada por las estudiantes de la Unidad Académica de Artes Diana Raquel Acosta Portillo y Ariadna Lara López, indicó que para el nuevo ciclo escolar la institución espera matricular de 4 o 5 más jóvenes con Síndrome de Down, los cuales se sumarán a los 12 que ya se tienen en los diferentes niveles de enseñanza.

“Nuestra expectativa para ellos, una vez que son nuestros alumnos, es que continúen desarrollando las habilidades académicas que requieren para ser funcionales en una sociedad”, apuntó.

La especialista aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia que tienen hijo con este síndrome a que los integren a la Universidad, ya que esto puede ser una gran oportunidad de vida que les permita ampliar sus habilidades adaptativas, intelectuales y/o académicas, para que al llegar al nivel medio superior tengan las herramientas básicas y continúen en el camino de la preparación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 16, 2025

Al grito de ¡Viva México!, el Jardín de Niños de la UAS conmemora las fiestas patrias presentando un colorido evento con Mariachi Infantil


Septiembre 16, 2025

Socializan dependencias universitarias programas de Sostenibilidad, Reciclaje y Reto Mejora: Cuida tu espacio en las oficinas del Campus Rafael Buelna


Septiembre 13, 2025

A través de Bienestar Universitario, realiza la UAS el Taller “Identificación de Plantas en Plataforma Naturista”, dirigido al personal de Jardinería


Septiembre 12, 2025

Con una fuerte capacitación, la UAS se alista para participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, que se desarrollará el próximo 19 de septiembre


Septiembre 10, 2025

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la UAS lleva un trascendental ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental


Septiembre 10, 2025

Invita especialista a donar especies endémicas al Programa de Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar; se trabaja en listado de árboles nativos


Septiembre 08, 2025

Como parte del Programa PrevenIMSS-Bienestar UAS, llevan la Jornada de vacunación contra el sarampión a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Septiembre 05, 2025

Invita la Unidad de Bienestar Universitario al ciclo de conferencias en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio el 10 de septiembre


Septiembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario el taller “Raíces de cambio” a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, promoviendo la cultura de la paz


Septiembre 04, 2025

La Dirección General de Servicio Social realiza entrega de material reciclado, además de la presentación de brigada de Inclusión Social Comunitaria