DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 03, 2019

Trabaja ADIUAS para integrar a jóvenes con Síndrome de Down a las aulas

El trabajo de integración educativa de jóvenes con Síndrome de Down en las aulas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un proceso que de manera continua se realiza en las diferentes unidades académicas, tanto a nivel medio superior como superior, ya que desde que se sabe que se tienen nuevos candidatos a ingresar a la institución se les atiende de manera especial y se evalúan sus habilidades, para posteriormente puedan quedar matriculados como un alumno más, destacó Flor Samara Félix Torres.

La psicopedagoga del Centro de Atención Estudiantil de la UAS manifestó que con la evaluación que se realiza de las habilidades de estos estudiantes es como se va formando un expediente personalizado de ellos, de tal efecto que se elabora una propuesta de adecuaciones metodológicas para la unidad académica en donde ingresará, documento que permite a los docentes extraer formas de trabajo dentro del aula y hacer que se tenga mayor éxito en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

La tambien integrante del Programa de Atención a la Diversidad de la UAS (ADIUAS) acompañada por las estudiantes de la Unidad Académica de Artes Diana Raquel Acosta Portillo y Ariadna Lara López, indicó que para el nuevo ciclo escolar la institución espera matricular de 4 o 5 más jóvenes con Síndrome de Down, los cuales se sumarán a los 12 que ya se tienen en los diferentes niveles de enseñanza.

“Nuestra expectativa para ellos, una vez que son nuestros alumnos, es que continúen desarrollando las habilidades académicas que requieren para ser funcionales en una sociedad”, apuntó.

La especialista aprovechó para hacer un llamado a los padres de familia que tienen hijo con este síndrome a que los integren a la Universidad, ya que esto puede ser una gran oportunidad de vida que les permita ampliar sus habilidades adaptativas, intelectuales y/o académicas, para que al llegar al nivel medio superior tengan las herramientas básicas y continúen en el camino de la preparación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Realizan Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisión de las tienditas escolares de la Preparatoria Hermanos Flores Magón, fomentando hábitos de vida saludable


Noviembre 19, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario y el IMSS, la UAS suma a la Jornada Integral de Salud la campaña de vacunación contra influenza y Covid


Noviembre 18, 2025

El Programa Institucional de Tutorías de la UAS prepara jornada estatal para realizar la toma de protesta de los asesores par, reconociendo su labor


Noviembre 14, 2025

Inaugura la Escuela de Diseño y Artes Visuales el mural monumental “La Crea-acción de la EDAV”, sinergia entre la Unidad de Bienestar Universitario, SUMA y el talento rosalino


Noviembre 12, 2025

Presentan la UAS y la Unidad de Bienestar Universitario el ciclo de conferencias “Emprender con propósito”, a estudiantes de Enfermería


Noviembre 12, 2025

Para promover el autocuidado, la Unidad de Bienestar Universitario lleva a la Facultad de Ingeniería el taller “Círculo Azul: prevención de diabetes”


Noviembre 11, 2025

La UAS, a través de la Unidad de Bienestar Universitario, inaugura la Jornada de Salud Integral UAS 2025-2026 en Ciudad Universitaria, ofreciendo diversos servicios a estudiantes y trabajadores


Noviembre 10, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración se suma al “Reto Mejora: Cuida tu espacio”, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario


Noviembre 07, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario a personal de jardinería y la comunidad de la Facultad de Ingeniería de la UAS el taller “Poda de árboles”


Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre