DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 08, 2019

Acuerdan rectores no percibir un salario por encima del que ostenta el Presidente de la República

CIUDAD DE MÉXICO.- En representación de las nueve universidades que tuvieron problemas de cierre de 2018 y ante el Subsecretario de Educación superior, doctor Luciano Concheiro Bórquez, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera, anunció que los rectores de estas instituciones acordaron no percibir un salario por encima del que ostenta el Presidente de la República.

Lo anterior se dio a conocer durante conferencia con medios nacionales encabezada por Concheiro Bórquez en representación del Secretario de Educación Pública, maestro Esteban Moctezuma Barragán, para dar a conocer la Plataforma sep.entransparencia.mx, donde quedarán establecidas las acciones y estrategias a seguir por parte de las instituciones para optimizar y hacer un mejor uso de los recursos en aras de que no se repita el problema de cierre de año.

“Les comunico el acuerdo que tenemos estas nueve instituciones que seguro estoy se habrán de sumar el resto, donde ninguno de los rectores de estas nueve instituciones habremos de tener un salario por encima del que ostenta el señor Presidente de la República”, expuso el Rector de la UAS.

“Las universidades reiteramos nuestro compromiso con la Transparencia y la Rendición de Cuentas, siempre de cara a una sociedad que siente gran aprecio por las instituciones donde se forman sus hijos, confianza a la que seguiremos correspondiendo con más trabajo y mejores resultados, para ello, hoy consolidamos una alianza en torno a un Plan de Acción, en el que se traza una ruta de mediano y largo plazo para atender los problemas de las universidades”, dijo Guerra Liera en esta conferencia presidida también por el Secretario General Ejecutivo de ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda.

Enfatizó que las universidades asumen el compromiso de informar pública y puntualmente cada una de las acciones a través de esta Plataforma, así como los avances que se vayan registrando, dispuestos siempre a la sumatoria de esfuerzos, a compartir buenas prácticas, a las auditorías que sean necesarias y a optimizar cada uno de los recursos que la sociedad les confía, poniendo por delante el interés común de garantizar la calidad, la cobertura, la equidad y la inclusión.

El Rector de la UAS señaló que las universidades tienen problemas estructurales que se han acumulado durante sexenios y hoy complican su operación, de tal forma que ahora se elaborará un diagnóstico conjunto donde se plasmen dichos rezagos y se planteen acciones para superarlos de manera gradual, pero definitiva y para lo cual se convocará a un Comité Técnico.

De inicio Guerra Liera agradeció el apoyo del Presidente de la República por apoyar con recursos extraordinarios a las universidades por única vez para el cierre de año con un monto de 2 mil 309 millones de pesos que se destinaron al pago de quincenas y aguinaldo de los trabajadores, también agradeció a todos los funcionarios de la SEP que apoyaron agilizando los trámites.

“Quiero agradecer el respaldo del que fuimos objeto un grupo de universidades a finales del año pasado, vaya nuestro reconocimiento al Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, quien estuvo atento a nuestra situación de una manera sensible y solidaria”, enfatizó.

Por su parte el Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, señaló que la educación superior tiene para este gobierno un papel protagónico y hay convencimiento de que para alcanzar las metas fijadas se necesita una educación con equidad y excelencia e incremento de la matrícula y para ello se requieren atender los problemas estructurales y financieros por los que atraviesan algunas de las universidades.

“Celebramos que en el marco de su autonomía las universidades manifiesten su disposición al cambio y al manejo transparente de los recursos, juntos iremos construyendo una nueva política de financiamiento de la educación superior que dé suficiencia y certeza con visión de largo plazo (…) celebramos los pronunciamientos de la ANUIES y diversas instituciones públicas de educación superior en materia de austeridad, eficiencia y transparencia en el ejercicio de los recursos”, manifestó.

El funcionario federal reconoció que lo que requiere toda una reingeniería es lo concerniente a las jubilaciones y pensiones, donde ha habido un esfuerzo continuo por reestructurar este aspecto, pero hoy el destino “alcanzó” a muchas universidades, de ahí que a través de realizar un estudio de profundidad de la situación financiera de las universidades se pueda encaminar a una reestructuración a corto o mediano plazo de todos sus problemas.

“Tenemos que ir a la construcción de nueva política presupuestal que nos permita atender los problemas estructurales de las universidades”, planteó el Subsecretario.

Durante la sesión de preguntas el Rector de la UAS respondió a los diversos cuestionamientos y estableció que hay plena confianza en el Gobierno Federal de que las acciones emprendidas representen beneficio para las universidades, y aclaró que bajar el salario de los rectores no resolverá la situación financiera de las instituciones pero es una señal que se envía a la sociedad del compromiso asumido para mostrar que los recursos se manejan bien.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Presenta el Rector Jesús Madueña propuesta de Reingeniería Integral para mantener la jubilación dinámica; se expondrá ante las autoridades de la SEP Federal


Septiembre 16, 2025

La UAS conmemora el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia de México promoviendo la cultura de la paz, el respeto, la igualdad y la inclusión


Septiembre 12, 2025

Tras intensas gestiones del Rector Jesús Madueña y la apertura a la reingeniería rosalina, la Federación establece compromisos para asegurar la estabilidad institucional


Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores