DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 27, 2018

Dieta antinflamatoria mantiene al cuerpo en estado óptimo

Hoy en día enfermedades como el cáncer, la obesidad, la diabetes, la enfermedad inflamatoria intestinal y la esquizofrenia están relacionadas con problemas de inflamación crónica, por lo que una alimentación saludable puede ser un factor de protección que coadyuve a mantener el cuerpo en un estado óptimo, señalo Elí Terán Cabanillas.

El especialista en inmunología de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que la dieta antinflamatoria no es para perder peso, ni un plan de alimentación por un tiempo determinado, es una propuesta nutricional que debe ser sostenida en el tiempo para que el organismo pueda favorecerse de sus propiedades y coadyuvar a mantener el cuerpo en un estado óptimo de salud.

Manifestó que para que nuestra alimentación sea buena debe componerse de alimentos no procesados industrialmente e incluir diferentes grupos como los ácidos grasos omega-3, frutas y verduras, hierbas y especies, así como proteínas saludables.

“Es importante hacer hincapié que para mantener la inflamación en niveles disminuidos; además de incluir alimentos antiinflamatorios en nuestra dieta, es necesario evitar la ingesta de alimentos proinflamatorios como las grasas saturadas y grasas trans, las cuales se encuentran en alimentos procesados, comida rápida, carnes, quesos, embutidos, etcétera”, indicó.

El docente e investigador universitario expresó que la mayoría de las personas que siguen una dieta rica en alimentos procesados consumen una gran cantidad de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos omega-6, que descompensan una óptima proporción omega-3/omega-6, lo que favorece los procesos inflamatorios y los hidratos de carbono refinados los cuales se encuentran en las harinas, azúcar, arroz, pasta, pan. Estos alimentos elevan los niveles de azúcar en la sangre y esto favorece la respuesta inflamatoria del organismo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia