DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 22, 2018

Recomienda nutrióloga prestar atención al etiquetado de alimentos

Las etiquetas de los alimentos no solo ofrecen la información nutricional en la cual se describen las calorías que posee el alimento, el tamaño de la porción y los nutrientes de la misma, sino que en ellas encontramos los ingredientes que con palabras inusuales pueden esconder productos poco saludables, por lo que es imprescindible a la hora de elegir lo que consumiremos checar estas a conciencia para así conservar nuestra salud.

Grizel Zarahí Castro Urquizo, especialista en nutrición de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que prestar atención a las etiquetas de los alimentos puede ayudarnos a conocer mejor lo que ingresa en nuestra boca, si se trata de una buena elección o si se aconseja su consumo moderado.

Puntualizó que estas etiquetas no sólo ofrecen la información nutricional en la cual se describen las calorías que posee el alimento, el tamaño de la porción y los nutrientes de la misma, sino que en el etiquetado encontramos los ingredientes que con palabras raras pueden esconder productos poco saludables y la fecha de caducidad o vencimiento que contribuye a la seguridad alimentaria del consumidor.

“Con la información nutricional podemos saber qué cantidad de grasas posee el producto cuáles de ellas son saturadas, cuales transgénicas y cuales insaturadas, podemos conocer la proporción de hidratos, proteínas, fibra, y azúcares simples, lo cual ayuda para elegir el alimento de acuerdo a nuestras necesidades y preferencias”, manifestó.

La también docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS señaló que debemos ser más conscientes de la importancia que tiene dedicar unos segundos a recabar información sobre el contenido o la composición de los productos que adquirimos en el supermercado, debido a que esto influye de manera directa en la mejor elección de un alimento.

Sobre algunos tips para saber interpretar de una mejor forma estas etiquetas, la nutrióloga comentó que primeramente es identificar la porción, ya que en el etiquetado que se encuentra en la parte posterior de todos los alimentos, siempre, lo primero que indica, después del título, es tamaño de la porción, porque a partir de ahí nosotros vamos a poder saber si los valores que aparecen abajo corresponden a ella o no, para determinar realmente lo que consumiremos.

También agregó que, si bien, es complicado cuando no se es nutriólogo conocer los términos en que se marcan las etiquetas nutrimentales, las personas pueden acceder a la app Escáner Nutrimental, en donde se explica el contenido del alimento, también te da indicaciones como el que evites consumirlo o bien te pone una manita arriba en donde señala que los puedes combinar con alimentos frescos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático