DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 22, 2018

Recomienda nutrióloga prestar atención al etiquetado de alimentos

Las etiquetas de los alimentos no solo ofrecen la información nutricional en la cual se describen las calorías que posee el alimento, el tamaño de la porción y los nutrientes de la misma, sino que en ellas encontramos los ingredientes que con palabras inusuales pueden esconder productos poco saludables, por lo que es imprescindible a la hora de elegir lo que consumiremos checar estas a conciencia para así conservar nuestra salud.

Grizel Zarahí Castro Urquizo, especialista en nutrición de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que prestar atención a las etiquetas de los alimentos puede ayudarnos a conocer mejor lo que ingresa en nuestra boca, si se trata de una buena elección o si se aconseja su consumo moderado.

Puntualizó que estas etiquetas no sólo ofrecen la información nutricional en la cual se describen las calorías que posee el alimento, el tamaño de la porción y los nutrientes de la misma, sino que en el etiquetado encontramos los ingredientes que con palabras raras pueden esconder productos poco saludables y la fecha de caducidad o vencimiento que contribuye a la seguridad alimentaria del consumidor.

“Con la información nutricional podemos saber qué cantidad de grasas posee el producto cuáles de ellas son saturadas, cuales transgénicas y cuales insaturadas, podemos conocer la proporción de hidratos, proteínas, fibra, y azúcares simples, lo cual ayuda para elegir el alimento de acuerdo a nuestras necesidades y preferencias”, manifestó.

La también docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS señaló que debemos ser más conscientes de la importancia que tiene dedicar unos segundos a recabar información sobre el contenido o la composición de los productos que adquirimos en el supermercado, debido a que esto influye de manera directa en la mejor elección de un alimento.

Sobre algunos tips para saber interpretar de una mejor forma estas etiquetas, la nutrióloga comentó que primeramente es identificar la porción, ya que en el etiquetado que se encuentra en la parte posterior de todos los alimentos, siempre, lo primero que indica, después del título, es tamaño de la porción, porque a partir de ahí nosotros vamos a poder saber si los valores que aparecen abajo corresponden a ella o no, para determinar realmente lo que consumiremos.

También agregó que, si bien, es complicado cuando no se es nutriólogo conocer los términos en que se marcan las etiquetas nutrimentales, las personas pueden acceder a la app Escáner Nutrimental, en donde se explica el contenido del alimento, también te da indicaciones como el que evites consumirlo o bien te pone una manita arriba en donde señala que los puedes combinar con alimentos frescos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto