DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 22, 2018

Recomienda nutrióloga prestar atención al etiquetado de alimentos

Las etiquetas de los alimentos no solo ofrecen la información nutricional en la cual se describen las calorías que posee el alimento, el tamaño de la porción y los nutrientes de la misma, sino que en ellas encontramos los ingredientes que con palabras inusuales pueden esconder productos poco saludables, por lo que es imprescindible a la hora de elegir lo que consumiremos checar estas a conciencia para así conservar nuestra salud.

Grizel Zarahí Castro Urquizo, especialista en nutrición de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que prestar atención a las etiquetas de los alimentos puede ayudarnos a conocer mejor lo que ingresa en nuestra boca, si se trata de una buena elección o si se aconseja su consumo moderado.

Puntualizó que estas etiquetas no sólo ofrecen la información nutricional en la cual se describen las calorías que posee el alimento, el tamaño de la porción y los nutrientes de la misma, sino que en el etiquetado encontramos los ingredientes que con palabras raras pueden esconder productos poco saludables y la fecha de caducidad o vencimiento que contribuye a la seguridad alimentaria del consumidor.

“Con la información nutricional podemos saber qué cantidad de grasas posee el producto cuáles de ellas son saturadas, cuales transgénicas y cuales insaturadas, podemos conocer la proporción de hidratos, proteínas, fibra, y azúcares simples, lo cual ayuda para elegir el alimento de acuerdo a nuestras necesidades y preferencias”, manifestó.

La también docente de la Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS señaló que debemos ser más conscientes de la importancia que tiene dedicar unos segundos a recabar información sobre el contenido o la composición de los productos que adquirimos en el supermercado, debido a que esto influye de manera directa en la mejor elección de un alimento.

Sobre algunos tips para saber interpretar de una mejor forma estas etiquetas, la nutrióloga comentó que primeramente es identificar la porción, ya que en el etiquetado que se encuentra en la parte posterior de todos los alimentos, siempre, lo primero que indica, después del título, es tamaño de la porción, porque a partir de ahí nosotros vamos a poder saber si los valores que aparecen abajo corresponden a ella o no, para determinar realmente lo que consumiremos.

También agregó que, si bien, es complicado cuando no se es nutriólogo conocer los términos en que se marcan las etiquetas nutrimentales, las personas pueden acceder a la app Escáner Nutrimental, en donde se explica el contenido del alimento, también te da indicaciones como el que evites consumirlo o bien te pone una manita arriba en donde señala que los puedes combinar con alimentos frescos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS