DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 20, 2018

Llevan a cabo taller sobre internacionalización de la educación superior

Previo a la inauguración de la Conferencia Internacional ANUIES 2018, se realizó el taller “Reconocimiento académico y transferencia de créditos en el marco de la internacionalización de la educación superior: instrumentos, estrategias y prácticas”, a cargo de Angélica Castillo Salazar, Consultora Senior en Educación Superior Internacional.

Este año la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el puerto de Mazatlán funge como sede de esta importante reunión donde expertos en materia educativa desarrollarán e intercambiarán conocimiento y estrategias en pro de la educación superior.

Bajo este contexto y teniendo una asistencia plural, Castillo Salazar enfatizó que este taller tiene como objetivo revisar y analizar diferentes sistemas de transferencia de créditos en el ámbito nacional e internacional, así como elaborar una propuesta de instrumentos o estrategias de mejora para el reconocimiento académico.

Entre los retos que se tienen planteados, argumentó que se deben ver cuáles son los instrumentos que las instituciones han derivado para poder implementar los reconocimientos de créditos, poder establecer e ir definiendo las metodologías para hacer frente a diversas problemáticas que se presenten.

“Los instrumentos normativos, la revisión, las escalas de calificación nacional comparadas a nivel internacional, el cálculo para la conversión de la calificación nacional y las calificaciones internacionales cuando el joven hace movilidad estudiantil”, expuso.

En este taller, citó como ejemplo, que dentro del proceso de movilidad es hablar de la reincorporación del estudiante, identificar dónde están los puntos críticos y si no se resuelven de manera idónea se corre el riesgo de que el alumno que realiza la movilidad no llegue a un buen fin.

Por último agregó que con esta actividad se podrán conocer las experiencias que tienen las instituciones y cómo han dado cauce cada uno de manera particular a su reconocimiento académico, de tal suerte, que es un conocimiento de experiencias y una socialización en este sistema heterogéneo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional


Julio 03, 2025

Un total de 41 estudiantes la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas de la UAS realizan estancias de verano científico


Julio 03, 2025

Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029


Julio 03, 2025

La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025


Julio 01, 2025

El programa de Movilidad fortalece la formación de los estudiantes de Biología y Biomédica que llegan a la UAS y quienes viajan a otras instituciones


Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México