DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 20, 2018

Llevan a cabo taller sobre internacionalización de la educación superior

Previo a la inauguración de la Conferencia Internacional ANUIES 2018, se realizó el taller “Reconocimiento académico y transferencia de créditos en el marco de la internacionalización de la educación superior: instrumentos, estrategias y prácticas”, a cargo de Angélica Castillo Salazar, Consultora Senior en Educación Superior Internacional.

Este año la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el puerto de Mazatlán funge como sede de esta importante reunión donde expertos en materia educativa desarrollarán e intercambiarán conocimiento y estrategias en pro de la educación superior.

Bajo este contexto y teniendo una asistencia plural, Castillo Salazar enfatizó que este taller tiene como objetivo revisar y analizar diferentes sistemas de transferencia de créditos en el ámbito nacional e internacional, así como elaborar una propuesta de instrumentos o estrategias de mejora para el reconocimiento académico.

Entre los retos que se tienen planteados, argumentó que se deben ver cuáles son los instrumentos que las instituciones han derivado para poder implementar los reconocimientos de créditos, poder establecer e ir definiendo las metodologías para hacer frente a diversas problemáticas que se presenten.

“Los instrumentos normativos, la revisión, las escalas de calificación nacional comparadas a nivel internacional, el cálculo para la conversión de la calificación nacional y las calificaciones internacionales cuando el joven hace movilidad estudiantil”, expuso.

En este taller, citó como ejemplo, que dentro del proceso de movilidad es hablar de la reincorporación del estudiante, identificar dónde están los puntos críticos y si no se resuelven de manera idónea se corre el riesgo de que el alumno que realiza la movilidad no llegue a un buen fin.

Por último agregó que con esta actividad se podrán conocer las experiencias que tienen las instituciones y cómo han dado cauce cada uno de manera particular a su reconocimiento académico, de tal suerte, que es un conocimiento de experiencias y una socialización en este sistema heterogéneo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional