DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2018

Editorial UAS presente con actividades en XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Con una gran actividad, Editorial UAS participa en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Desastres Naturales: terremotos y huracanes, pues en coordinación con otras unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta casa editora desarrollará hasta el 26 de octubre diversos eventos.

Conferencias, presentaciones de libros, talleres y demás, es en lo que consistirán dichas actividades, las cuales se han llevado a cabo a lo largo de la semana en las distintas unidades regionales, informó Elizabeth Moreno Rojas.

Dentro de estos eventos, destacó la directora de Editorial UAS, se encuentra el taller de “Gestión para la publicación de proyectos de investigación”, el cual está dirigido a profesores e investigadores que están en proceso de elaboración de un texto y desean publicarlo a través de la Editorial Pearson.

“Vinieron de esta editorial para impartir este taller en el cual se les mostraba de las ventajas de publicar ahora no solo libros impresos, sino también de publicar libros electrónicos que esa es la modalidad con la que empezamos a trabajar este año y de cómo presentar los documentos, de cuantas páginas, cuánto costaría, cómo deberían ser los textos”, explicó.

Asimismo, destacó el taller infantil “Conociendo y dibujando dinosaurios”, el cual se realiza en la Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre, con la finalidad de adentrar a los pequeños al área científica pero de una manera lúdica, pues se conjuga el aprendizaje con la creatividad artística.

“Estamos haciendo este tipo de talleres científicos con la Facultad de Biología, que son los expertos en estos temas de la biología antigua, que es el tema de los dinosaurios. Cada día se ve un dinosaurio diferente, se analiza en su contexto, se estudia, se trabaja e inmediatamente después, se trabaja con el arte creativo y artístico, para dibujarlos, para hacer cosas con plastilina, origami”, detalló.

La docente universitaria, manifestó que este tipo de talleres influyen de manera positiva en el desarrollo de los niños, debido a que se enriquece el quehacer, la actividad y el conocimiento científico de estos, además de alimentar su creatividad, a través de las diferentes expresiones del arte.

“Nosotros queremos que se forme integralmente el niño que venga a nuestros talleres, es muy bueno que su conocimiento científico se enriquezca, pero también es muy importante para nosotros que no se pierda su creatividad, su sensibilidad, el desarrollo artístico”, enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil