DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2018

Editorial UAS presente con actividades en XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología

Con una gran actividad, Editorial UAS participa en la XXV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Desastres Naturales: terremotos y huracanes, pues en coordinación con otras unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), esta casa editora desarrollará hasta el 26 de octubre diversos eventos.

Conferencias, presentaciones de libros, talleres y demás, es en lo que consistirán dichas actividades, las cuales se han llevado a cabo a lo largo de la semana en las distintas unidades regionales, informó Elizabeth Moreno Rojas.

Dentro de estos eventos, destacó la directora de Editorial UAS, se encuentra el taller de “Gestión para la publicación de proyectos de investigación”, el cual está dirigido a profesores e investigadores que están en proceso de elaboración de un texto y desean publicarlo a través de la Editorial Pearson.

“Vinieron de esta editorial para impartir este taller en el cual se les mostraba de las ventajas de publicar ahora no solo libros impresos, sino también de publicar libros electrónicos que esa es la modalidad con la que empezamos a trabajar este año y de cómo presentar los documentos, de cuantas páginas, cuánto costaría, cómo deberían ser los textos”, explicó.

Asimismo, destacó el taller infantil “Conociendo y dibujando dinosaurios”, el cual se realiza en la Librería Universitaria Carlos Manuel Aguirre, con la finalidad de adentrar a los pequeños al área científica pero de una manera lúdica, pues se conjuga el aprendizaje con la creatividad artística.

“Estamos haciendo este tipo de talleres científicos con la Facultad de Biología, que son los expertos en estos temas de la biología antigua, que es el tema de los dinosaurios. Cada día se ve un dinosaurio diferente, se analiza en su contexto, se estudia, se trabaja e inmediatamente después, se trabaja con el arte creativo y artístico, para dibujarlos, para hacer cosas con plastilina, origami”, detalló.

La docente universitaria, manifestó que este tipo de talleres influyen de manera positiva en el desarrollo de los niños, debido a que se enriquece el quehacer, la actividad y el conocimiento científico de estos, además de alimentar su creatividad, a través de las diferentes expresiones del arte.

“Nosotros queremos que se forme integralmente el niño que venga a nuestros talleres, es muy bueno que su conocimiento científico se enriquezca, pero también es muy importante para nosotros que no se pierda su creatividad, su sensibilidad, el desarrollo artístico”, enfatizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

¡Teatro guiñol para todos! La UAS pone en marcha el XXIX Festival Internacional Nortíteres, con la entrega del Reconocimiento al Mérito Titiritero a Héctor Vélez


Noviembre 20, 2025

Para celebrar la diversidad de tradiciones y riqueza histórica, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata su tradicional “Muestra Cultural Étnica”


Noviembre 19, 2025

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX con un programa de más de 30 espectáculos gratuitos


Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS