DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 19, 2018

Se dan cita 90 estudiantes en la XVII Olimpiada de Química del Bachillerato Universitario

Con una participación de 90 estudiantes universitarios procedentes de las distintas preparatorias de la Unidad Regional Centro, dio inicio la XVII Olimpiada de Química del Bachillerato Universitario, teniendo como sede la Unidad Académica Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Esta justa académica, convocada por la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y la Academia de Química, indicó Florina Ramírez Bernal, coordinadora general del Concurso, tiene como objetivo elevar el rendimiento académico de los alumnos, así como el seleccionar a los mejores jóvenes, quienes representarán a la Máxima Casa de Estudios en la XXVIII Olimpiada Nacional de Química, fase estatal interinstitucional.

“Además de preseleccionar a los estudiantes para que participen en la olimpiada nacional primero en su fase estatal, nosotros queremos que los muchachos intercambien ideas de cómo están estudiando la química y cómo se están llevando a cabo las técnicas de aprendizaje para el desarrollo de competencias en esta disciplina”, manifestó.

Informó que para esta contienda se lleva a cabo de manera simultánea en las cuatro unidades regionales, en la cual los participantes podrán a prueba sus conocimientos en materia de Química General, Química del Carbono y Química Cuantitativa I y II, por lo que habrán de responder a más de 100 reactivos en los que consiste esta olimpiada.

“Vienen 135 reactivos de opción múltiple, sin embargo, cada estudiante habrá de seleccionar haciendo conciencia de un razonamiento que ellos van a desarrollar, anexo a su cuadernillo de preguntas vienen espacios en blanco para que ellos desarrollen toda la respuesta de cada uno de los reactivos”, explicó.

La docente universitaria, comentó que se premiará a los alumnos que obtengan los primeros cuatro lugares de los tres grados, los cuales se harán acreedores a un estímulo económico, lote de libros, así como la entrega de su reconocimiento al mérito por su participación.

Ramírez Bernal, agradeció el apoyo que los profesores han brindado a sus estudiantes para prepararlos y motivarlos a participar en este tipo de contiendas académicas, reiterando la invitación para que más docentes se sumen a este proyecto.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”