DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 09, 2018

Piden a la población no automedicarse en caso de presentar síntomas de dengue

Aún y cuando las recientes lluvias registradas en la región han traído la proliferación de moscos, no se ha tenido registro de casos de dengue, por lo que se exhorta a la población a que en el momento de que presenten síntomas como dolor de huesos, de cabeza y temperaturas altas, acudan de forma oportuna al doctor y jamás se automediquen, destacó Sarahí Contreras Sánchez.

La médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que en el Estado, de acuerdo a las características geográficas, es que se propicia la proliferación del mosco vector del dengue, sobre todo por el clima y la altura, pero gracias a campañas de fumigación y la conciencia que se ha creado de descacharrización, estas condiciones se han podido controlar.

“En las últimas semanas o meses no hemos tenido ningún caso registrado aquí en el Hospital Civil de Culiacán, en los meses previos de años anteriores sí habían presentado casos de dengue, incluidos casos de dengue grave o hemorrágico. Pero en las semanas previas al día de hoy no se han registrado casos nuevos”, puntualizó.

La doctora universitaria refirió que el dengue es una enfermedad viral que se transmite por el mosco de la especie Aedes aegypti, el cual necesita al humano como reservorio para que el proceso de la infección por este virus se realice, por lo que pica a una persona generando los huevecillos, los deposita en zonas donde exista agua estancada y es donde inicia su ciclo de replicación e infección.

Sobre los síntomas que las personas manifiestan una vez que han sido infectadas, comentó que puede en ocasiones ser desde lo asintomático, es decir tener la enfermedad, pero no darse cuenta, hasta presentar un curso clínico muy grave, como es el dengue hemorrágico o fiebre hemorrágica, en la que se pueden presentar datos severos de hemorragia intracraneal, hemorragias pulmonares, sangrados a nivel de tubo digestivo que puede ocasionar la muerte.

“Entonces es un cuadro clínico bastante amplio que puede ir desde situaciones leves, o no perceptibles que pueden ser pasadas por alto como si fuera un resfriado común, hasta las situaciones graves de un choque hemorrágico por dengue”, refirió.

En relación al tratamiento que se prescribe para el dengue, expuso que solo el recomendado es el paracetamol en una dosis máxima de 1 gramo cada 6 horas, evitando todos los tipos de analgésicos no esteroideos como es el ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno y ketorolaco, ya que por la enfermedad se puede sufrir falla orgánica, principalmente a nivel hepático y estos medicamentos son metabolizados a nivel del hígado.

Reiteró que lo ideal es acudir al médico, para que sea quien establezca el diagnóstico adecuado y determine qué tipo de gravedad es el dengue que presenta el paciente y cuáles son las medidas que se deben pautar en el tratamiento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025


Octubre 24, 2025

A través de su tesis, doctorando de la UAS aborda que las mujeres perciben diferente la violencia con relación a los hombres


Octubre 24, 2025

La UAS registra un progreso significativo en la revisión del paquete económico del SUNTUAS, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025-2026


Octubre 24, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS la Exposición de Carteles “Impulso Investigador”, motivando esa responsabilidad social


Octubre 24, 2025

¡Logro histórico! La UAS gana nueve medallas en kickboxing en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025; es tercer lugar nacional con 123 preseas en total


Octubre 23, 2025

Con la UAS como magna sede y semillera de talento, el alcalde de Culiacán Juan de Dios Mendívil pone en marcha el primer Diplomado de Proyectos Cinematográficos


Octubre 23, 2025

¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá


Octubre 23, 2025

Es estratégico que se hable de las violencias, se estudien, se entiendan y se comprendan para aportar, comprender y proponer, señala investigadora de la UAS


Octubre 23, 2025

Convoca la UAS a estudiantes de bachillerato para que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, para acercarlos a nuevos conocimientos