DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 16, 2024

La UAS es la respuesta a situaciones y problemáticas de inseguridad como las que vive Sinaloa, por ello el llamado al pueblo a defender la autonomía universitaria, señala Robespierre Lizárraga

Por primera vez en su historia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo el Acto Cívico para Conmemorar el 214 Aniversario del Inicio de independencia bajo el resguardo de las paredes del Edificio Central y no al aire libre, desde ahí se enfatizó que esta Casa de Estudios es la respuesta a situaciones y problemáticas de inseguridad como las que vive actualmente Sinaloa.

 “La Universidad es la respuesta, por ello la convocatoria a defenderla, a defender la Autonomía y en este 214 aniversario de la Independencia de México cobra especial vigencia ese concepto de Autonomía, ese anhelo de libertad, bajo las circunstancias que está viviendo nuestro estado cobra todavía mayor vigencia, la Universidad es la respuesta”, estableció el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

Indicó que “ante las realidades que se están viviendo” la Universidad es la respuesta, la educación, la academia, la cultura, el deporte y la investigación de ahí el llamado y la convocatoria al pueblo a defender a esta institución inspirados en Morelos, en Hidalgo, en Allende, en Josefa Ortiz de Domínguez, y en Leona Vicario.

“La convocatoria es a defender sí la soberanía, sí la independencia y la Autonomía porque todos esos anhelos terminan en un concepto fundamental que siempre es un anhelo, que siempre es un fin: la libertad, gracias a la lucha por la libertad estamos aquí”, expresó Lizárraga Otero al encabeza el protocolo que a diferencia de otros años se realizó al interior del Edificio Rosalino, no en su explanada, y sin la presencia de la escolta oficial integrada por estudiantes, esto con la finalidad de resguardar la seguridad e integridad de los funcionarios universitarios y trabajadores administrativos, sin la presencia de alumnos, ante la ola de violencia que específicamente en la capital del estado lleva ya una semana sin tregua.

“Estos muros representan la esperanza de México, la esperanza de Sinaloa (…) precisamente en estos momentos de incertidumbre es justo buscar las respuestas, buscar en dónde tenemos que refugiarnos no nada más de los ataques que se viven ante la sociedad sino la guía no solamente espiritual sino moral que ciertas instituciones pueden representar”, manifestó.

Indicó que en estos tiempos difíciles de tempestad es importante reflexionar porque cuando está más fuerte la tormenta puede plantearse la duda y el temor y ese es el de remembrar los sacrificios de los hombres y mujeres que nos dieron patria.

En el pasillo principal del Emblemático Edificio Central Lizárraga Otero entregó al maestro Eduardo Muñoz, Jefe de la Rama de Instrucción Física de la Dirección General de Deportes, el lábaro patrio para que hiciera el recorrido hasta el asta ubicada en la azotea del inmueble y se hiciera el izamiento para celebrar un año más de la gesta heroica y recordar a figuras como Hidalgo, Morelos y Allende, que iniciaron la lucha por una nueva nación.

“El día de hoy la soberanía, la independencia y la libertad son principios, valores y conceptos que vale la pena hacer remembranza, que todavía está vigente su reflexión, pero ante todo su defensa; es por ello que año con año nos damos cita a conmemorar el sacrificio, la lucha y la realidad de lo que hoy es nuestro país”, planteó.

Afirmó que ante los embates que sufre la institución por parte de los diputados locales que no han estado a la altura de las circunstancias, los universitarios sí lo estarán.

“Defenderemos con toda decisión la Autonomía Universitaria, Autonomía que se ve reflejada precisamente en libertad, esos ataques, esas vulneraciones con la ley en la mano les haremos caer en la realidad, la Universidad siempre ha tenido y tiene la razón porque su actuar es honesto, es legal y es vigente la lucha por la Autonomía Universitaria”, externó para culminar con vivas para los héroes que nos dieron patria, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Autonomía Universitaria y México.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS