DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 15, 2024

Universitarios saldrían a las calles, no solo de Sinaloa sino de la CDMX si el Congreso del Estado aprueba una reforma a la Ley Orgánica de la UAS y el Gobernador la promulga, señala Robespierre Lizárraga

Si el H Congreso del Estado aprueba una Reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Gobernador la promulga los universitarios saldrían a la calle, darían la lucha en el estado y en la Ciudad de México, estarían creando un problema con todas las universidades del país, declaró el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

Precisó que luego de la Consulta ilegal que realizó el Congreso, reformar la Ley Orgánica de la UAS sería totalmente ilegal, contrario a lo que establece la Constitución, la Ley General de Educación Superior, un juicio de amparo y la comunidad universitaria; sería un abuso, un atropello, un acto de autoritarismo.

“La Universidad saldría a la defensa sea ante juzgados y Tribunales, a la calle y la plaza pública, y tendría que caer en una situación que lo último que deseamos en la universidad sería como último recurso, estamos hablando salir a la calle, interrumpir clases (…) estoy seguro que es lo último que quería la comunidad, no se diga el pueblo de Sinaloa (…) saldríamos a la lucha no nada más aquí en Sinaloa sino seguramente en la Ciudad de México, sería convulsionar, detener las actividades de educación media y superior en Sinaloa, sería algo gravísimo que esperemos no se presente y se quede sólo en grado de tentativa tanto de parte del Poder Legislativo como Ejecutivo”, dijo.

Aseguró que la Justicia Federal le dará la razón a la Universidad en el incidente que interpuso por el desacatado del Congreso Local a la resolución de amparo en contra de los artículos de la Ley Estatal de Educación Superior que violan la Autonomía de la UAS como ha ocurrido en todos los momentos de este proceso.

“Y esperemos que tenga el efecto que debe de tener y que no haya desacato por parte de los diputados del Congreso Local, nosotros estamos actuando con apego a derecho, no exigimos otra cosa que el respeto de la Ley (…) través cuando veamos que se nos quiera avasallar a través del autoritarismo, abuso y exceso, tendremos que salir a la defensa, y el comunicado de ANUIES lo señala, no vamos solos, y no es un tema de la agenda local, es tema de la agenda nacional estarían creando los diputados locales un problema nacional, un problema con todas las universidades del país”, enfatizó.

Indicó que en los dos días de la Consulta estuvo en comunicación con el titular de la ANUIES quien se expresó extrañado del actuar del Congreso porque en las notas nacionales se habla de que Sinaloa tiene una crisis grave de inseguridad y no se explicaba cómo bajo esa situación tan preocupante habían salido los diputados a realizar una Consulta en la calle.

“Todavía al día siguiente de la consulta se comunican de parte del área jurídica de ANUIES y me piden un recuento de los hechos, han estado dando un puntual seguimiento (…) ¿en qué termina esto? en un posicionamiento, detrás de él hay más de 200 universidades e instituciones de educación superior”, destacó ya que unos de los principios y fines de esa Asociación desde que nació en la década de los 50 es la defensa de la Autonomía.

“A nosotros nos alienta mucha la solidaridad del gremio universitario, lo expresamos en el Consejo Nacional y nos alienta mucho porque algo que ha sido constante desde febrero del año pasado en que la UAS ha sido vulnerada ha sido la solidaridad de la ANUIES, de su secretario el doctor Luis Armando Placencia”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción