DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 03, 2024

En el marco de su 40 aniversario, la Facultad de Historia de la UAS realizará el XL Congreso en Historia Regional, a celebrarse en el puerto de Mazatlán

En el marco del cuarenta aniversario de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la unidad académica celebrará también el XL Congreso en Historia Regional: Historias y Regiones en Iberoamérica, el cual se llevará a cabo en el puerto de Mazatlán los días del 3 al 6 de diciembre de 2024.

María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora del plantel, explicó que esta actividad analizará las innovaciones en investigación sobre la concepción de región, movimientos geopolíticos que ha habido a lo largo de la historia y cómo se está hoy en día.

“Está enmarcado bajo dos ejes temáticos esta convocatoria, hemos tenido muy buena aceptación; llevamos alrededor de casi 50 ponencias recibidas de diferentes instituciones de nivel superior, tanto de nivel nacional como internacional”, compartió.

En este mismo marco tendrán presentaciones de libro y mesas de discusión por académicos reconocidos en el área, destacando que dada la situación financiera por la que atraviesa la Universidad y el Pacto Social han buscado el patrocinio de empresarios y de los mismos investigadores, para sacar de la mejor manera posible este congreso.

Añadió que, desde que inició este 2024, han tenido una serie de actividades que enmarcan este aniversario como conferencias, mesas de diálogo, presentaciones de tesis en los tres grados que cuenta la Facultad, además de la capacitación de los docentes.

“Estamos por reacreditar por quinta ocasión nuestra licenciatura en Historia, estamos trabajando, no sabemos qué organismo va a venir, pero estamos trabajando con Secretaría Académica Universitaria; creo que todos estos trabajos académicos y de investigación vienen a reforzar esta trayectoria que tiene la Facultad de Historia”, expresó.

Entre las instituciones que estarán participando, mencionó al Instituto Mora, Colegio de Sonora, Colegio de Jalisco, a la Universidad de San Nicolás de Hidalgo de Michoacán, Universidad de Guanajuato, Universidad de Guadalajara, Universidad de Baja California, así como una universidad del Perú, instituciones en la cuales se puede realizar también movilidad entre docentes y estudiantes.

Por su parte, Héctor Carlos Leal Camacho, secretario académico de la Facultad y Organizador del congreso, entre todas las actividades que han constituido, mencionó estar enmarcados también los diplomados en Enseñanza de la Historia con énfasis en conciencia histórica, así como el diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa,

“Ahorita queremos aprovechar este marco del cuarenta aniversario de nuestra escuela para también hacer una nueva edición de este Diplomado en Historia de Sinaloa, porque sentimos que es importante de manera profesional para aquellos maestros de nivel primaria”, señaló.

En ese sentido, acentuó que, a esta jornada de actividades académicas, culturales también se suma la presentación de la revista Escripta volumen 6. No sin antes destacar que los programas académicos de la facultad están debidamente acreditados y reacreaditados además de permanecer en el Sistema Nacional del Padrón de Excelencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS