DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 03, 2024

En el marco de su 40 aniversario, la Facultad de Historia de la UAS realizará el XL Congreso en Historia Regional, a celebrarse en el puerto de Mazatlán

En el marco del cuarenta aniversario de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la unidad académica celebrará también el XL Congreso en Historia Regional: Historias y Regiones en Iberoamérica, el cual se llevará a cabo en el puerto de Mazatlán los días del 3 al 6 de diciembre de 2024.

María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora del plantel, explicó que esta actividad analizará las innovaciones en investigación sobre la concepción de región, movimientos geopolíticos que ha habido a lo largo de la historia y cómo se está hoy en día.

“Está enmarcado bajo dos ejes temáticos esta convocatoria, hemos tenido muy buena aceptación; llevamos alrededor de casi 50 ponencias recibidas de diferentes instituciones de nivel superior, tanto de nivel nacional como internacional”, compartió.

En este mismo marco tendrán presentaciones de libro y mesas de discusión por académicos reconocidos en el área, destacando que dada la situación financiera por la que atraviesa la Universidad y el Pacto Social han buscado el patrocinio de empresarios y de los mismos investigadores, para sacar de la mejor manera posible este congreso.

Añadió que, desde que inició este 2024, han tenido una serie de actividades que enmarcan este aniversario como conferencias, mesas de diálogo, presentaciones de tesis en los tres grados que cuenta la Facultad, además de la capacitación de los docentes.

“Estamos por reacreditar por quinta ocasión nuestra licenciatura en Historia, estamos trabajando, no sabemos qué organismo va a venir, pero estamos trabajando con Secretaría Académica Universitaria; creo que todos estos trabajos académicos y de investigación vienen a reforzar esta trayectoria que tiene la Facultad de Historia”, expresó.

Entre las instituciones que estarán participando, mencionó al Instituto Mora, Colegio de Sonora, Colegio de Jalisco, a la Universidad de San Nicolás de Hidalgo de Michoacán, Universidad de Guanajuato, Universidad de Guadalajara, Universidad de Baja California, así como una universidad del Perú, instituciones en la cuales se puede realizar también movilidad entre docentes y estudiantes.

Por su parte, Héctor Carlos Leal Camacho, secretario académico de la Facultad y Organizador del congreso, entre todas las actividades que han constituido, mencionó estar enmarcados también los diplomados en Enseñanza de la Historia con énfasis en conciencia histórica, así como el diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa,

“Ahorita queremos aprovechar este marco del cuarenta aniversario de nuestra escuela para también hacer una nueva edición de este Diplomado en Historia de Sinaloa, porque sentimos que es importante de manera profesional para aquellos maestros de nivel primaria”, señaló.

En ese sentido, acentuó que, a esta jornada de actividades académicas, culturales también se suma la presentación de la revista Escripta volumen 6. No sin antes destacar que los programas académicos de la facultad están debidamente acreditados y reacreaditados además de permanecer en el Sistema Nacional del Padrón de Excelencia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Marzo 27, 2025

Brinda especialista de la Facultad de Psicología de la UAS una conferencia taller sobre estrategias para el manejo del estrés y la ansiedad


Marzo 27, 2025

Destacadas profesionistas protagonizan en la UAS el conversatorio “Más allá de los estereotipos: Voces femeninas en diferentes disciplinas”


Marzo 27, 2025

Solo dos de cuatro postulantes que solicitaron su registro para contender en la elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS cumplieron con lo establecido, informó la Comisión de Elecciones y Consultas


Marzo 27, 2025

A través del CIDOCS, la UAS sigue apostando por la calidad en los servicios de sus especialidades y en la formación de los médicos residentes


Marzo 27, 2025

Como un espacio de reflexión, inicia la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de las UAS las Jornadas Multidisciplinarias “Mujeres y Saberes”


Marzo 27, 2025

Alumnos de la Licenciatura de Biología de la UAS ganan primeros lugares en el Quinto Encuentro de Experiencias Brigadistas del Servicio Social


Marzo 27, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS la presentación del programa de Doctorado en Enfermería con Orientación Profesionalizante


Marzo 27, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS extendió el periodo de preinscripción para la Licenciatura en Estudios de Género


Marzo 26, 2025

Mantiene la Facultad de Trabajo Social de la UAS campaña de donación de granos a Cáritas Banco de Alimentos, apoyando a quien más lo necesita


Marzo 26, 2025

¡Semillero de talentos! Eric Alejandro y Luis Antonio, alumnos de bachillerato de la UAS, medallistas en la Olimpiada Nacional de Biología