DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 30, 2024

Asigna la UAS a 7 mil 749 brigadistas de servicio social a más de mil 200 proyectos de trabajo, como parte de la Fase I del Ciclo Escolar 2024-2025

Alrededor de 7 mil 749 nuevos brigadistas de servicio social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron asignados a un total de mil 205 proyectos de trabajo en más de mil unidades receptoras de todo el estado, como parte de la última convocatoria publicada para “Inscripción y Asignación para realizar Servicio Social Universitario, Fase I del Ciclo Escolar 2024-2025” dentro del proceso certificado de “Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social” que realiza la Dirección General de Servicio Social.

Lo anterior fue declarado por el director general, el doctor Víctor Hugo Aguilar Gaxiola, quien detalló que, del total de brigadistas asignados para este periodo, 4 mil 645 pertenecen a la unidad regional Centro; mil 294 a la unidad regional Norte; mil 439 a la unidad regional Sur y 351 a la Centro-Norte en todas las áreas del conocimiento del nivel superior.

“Estamos hablando que cubrimos totalmente el estado de Sinaloa con el servicio social, y de la participación de alrededor de ochocientos asesores certificados. Esto da la pauta de entender que la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del servicio social tenemos una cobertura muy importante para lo que es la política de la inclusión social, tanto en procesos comunitarios como procesos institucionales en el sector económico, social y en la salud, además del educativo”, sostuvo.

Los nuevos brigadistas asignados a comunidades, instituciones públicas y privadas de todos los sectores, iniciaron el pasado 19 de agosto y estarán terminando en febrero de 2025; mientras que los brigadistas del área de la salud, iniciaron el 2 de agosto de 2024 y terminan el 31 de julio del próximo año.

“En este sentido abarcamos todas las áreas de la asignación con desarrollo comunitario relacionada a la investigación aplicada a comunidad, a proyectos de mejoramiento del desarrollo educativo de los estudiantes, tiene que ver con la discapacidad estudiantil y a toda la cobertura de apoyo a instituciones médico-hospitalarias, instituciones de políticas públicas; niveles municipales, estatales e, incluso, comisarías municipales; dando así una cobertura de mucho impacto social en Sinaloa”, dijo por último.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

La Preparatoria Rafael Buelna Tenorio pone en marcha cursos y talleres sabatinos dirigidos a toda la comunidad infantil del sur de Culiacán


Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal