DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 01, 2024

Investigador de la UAS realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, para estudiar el impacto del bitcoin

Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudiará el impacto de la adopción del bitcoin en Latinoamérica.

El doctor Omar Valdez Palazuelos indicó que esta oportunidad se presentó gracias a la aplicación de la convocatoria a través de la Alianza del Pacífico, de la cual son miembros México, Colombia, Chile y Perú. Mencionó que estará desde agosto hasta septiembre realizando el proceso de investigación sobre el tema mencionado anteriormente.

Sostuvo que su acompañante en esta universidad colombiana será el doctor Giovanni Pérez Ortega, del Departamento de Ingeniería de la Organización. "Actualmente ya están colaborando en esta investigación a través de un barrido en el estado del arte sobre la implicación de esta criptomoneda en Latinoamérica", afirmó.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) mencionó que se ha detectado la adopción de esta moneda, particularmente en Colombia, en el ámbito de la bancarización. Aunque estamos analizando los países de la Alianza del Pacífico, un ejemplo destacado del uso local de esta moneda es El Salvador.

El doctor Omar Valdez Palazuelos destacó que la investigación sobre la adopción del bitcoin en Latinoamérica tiene profundas implicaciones para comprender los procesos de bancarización y el impacto de las criptomonedas en las economías emergentes de la región. 

Este estudio se alinea directamente con el Eje Estratégico 2 del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que impulsa la investigación y la innovación como pilares para el desarrollo sostenible.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Enero 21, 2025

Con un enfoque humanista, la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS es una gran opción de estudio


Enero 21, 2025

Clasificar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas vulneraría la soberanía nacional al abrir la puerta a intervenciones extranjeras


Enero 21, 2025

El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres realiza la Conferencia “Inclusión, Derechos Humanos y no discriminación”


Enero 21, 2025

Realiza la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS la Reunión de Apertura de Auditoría Interna al Sistema de Gestión Ambiental


Enero 21, 2025

Con diferentes temáticas por abordar, da inicio la Semana de Actualización Docente y Disciplinar en la Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS


Enero 21, 2025

La UAS ofertará diplomados en Gerontología, Básicos de la Carnicería y Gastronomía para Alimentos Especializados; preinscripciones abiertas


Enero 21, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS celebró su 79 aniversario con un magno evento para su comunidad


Enero 20, 2025

Sin evidencia científica de que el tercer lunes de enero, conocido como Blue Monday, sea el día más triste del año; dicha emoción es multifactorial


Enero 20, 2025

Para abordar la planeación, la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS realiza la Jornada de Actualización Docente y Disciplinar


Enero 20, 2025

Inicia la UAS la Semana de Actualización Docente y Disciplinar, periodo II del ciclo escolar 2024-2025; participan poco más de 7 mil 300 docentes