DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 01, 2024

Investigador de la UAS realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, para estudiar el impacto del bitcoin

Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudiará el impacto de la adopción del bitcoin en Latinoamérica.

El doctor Omar Valdez Palazuelos indicó que esta oportunidad se presentó gracias a la aplicación de la convocatoria a través de la Alianza del Pacífico, de la cual son miembros México, Colombia, Chile y Perú. Mencionó que estará desde agosto hasta septiembre realizando el proceso de investigación sobre el tema mencionado anteriormente.

Sostuvo que su acompañante en esta universidad colombiana será el doctor Giovanni Pérez Ortega, del Departamento de Ingeniería de la Organización. "Actualmente ya están colaborando en esta investigación a través de un barrido en el estado del arte sobre la implicación de esta criptomoneda en Latinoamérica", afirmó.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) mencionó que se ha detectado la adopción de esta moneda, particularmente en Colombia, en el ámbito de la bancarización. Aunque estamos analizando los países de la Alianza del Pacífico, un ejemplo destacado del uso local de esta moneda es El Salvador.

El doctor Omar Valdez Palazuelos destacó que la investigación sobre la adopción del bitcoin en Latinoamérica tiene profundas implicaciones para comprender los procesos de bancarización y el impacto de las criptomonedas en las economías emergentes de la región. 

Este estudio se alinea directamente con el Eje Estratégico 2 del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que impulsa la investigación y la innovación como pilares para el desarrollo sostenible.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 29, 2025

En un gran ambiente de civilidad y participación democrática se lleva a cabo la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural


Octubre 29, 2025

La UAS, con una agenda robusta en materia social, de género y de construcción de paz, atestigua la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025


Octubre 29, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza la UAS en todo el estado la primera Olimpiada Estatal de Ciencias de la Tierra, promoviendo así el interés de los estudiantes de preparatoria


Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario