DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 01, 2024

Investigador de la UAS realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, para estudiar el impacto del bitcoin

Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudiará el impacto de la adopción del bitcoin en Latinoamérica.

El doctor Omar Valdez Palazuelos indicó que esta oportunidad se presentó gracias a la aplicación de la convocatoria a través de la Alianza del Pacífico, de la cual son miembros México, Colombia, Chile y Perú. Mencionó que estará desde agosto hasta septiembre realizando el proceso de investigación sobre el tema mencionado anteriormente.

Sostuvo que su acompañante en esta universidad colombiana será el doctor Giovanni Pérez Ortega, del Departamento de Ingeniería de la Organización. "Actualmente ya están colaborando en esta investigación a través de un barrido en el estado del arte sobre la implicación de esta criptomoneda en Latinoamérica", afirmó.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) mencionó que se ha detectado la adopción de esta moneda, particularmente en Colombia, en el ámbito de la bancarización. Aunque estamos analizando los países de la Alianza del Pacífico, un ejemplo destacado del uso local de esta moneda es El Salvador.

El doctor Omar Valdez Palazuelos destacó que la investigación sobre la adopción del bitcoin en Latinoamérica tiene profundas implicaciones para comprender los procesos de bancarización y el impacto de las criptomonedas en las economías emergentes de la región. 

Este estudio se alinea directamente con el Eje Estratégico 2 del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que impulsa la investigación y la innovación como pilares para el desarrollo sostenible.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático