DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 01, 2024

Investigador de la UAS realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, para estudiar el impacto del bitcoin

Investigador de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizará una estancia de investigación en la Universidad Nacional de Colombia, donde estudiará el impacto de la adopción del bitcoin en Latinoamérica.

El doctor Omar Valdez Palazuelos indicó que esta oportunidad se presentó gracias a la aplicación de la convocatoria a través de la Alianza del Pacífico, de la cual son miembros México, Colombia, Chile y Perú. Mencionó que estará desde agosto hasta septiembre realizando el proceso de investigación sobre el tema mencionado anteriormente.

Sostuvo que su acompañante en esta universidad colombiana será el doctor Giovanni Pérez Ortega, del Departamento de Ingeniería de la Organización. "Actualmente ya están colaborando en esta investigación a través de un barrido en el estado del arte sobre la implicación de esta criptomoneda en Latinoamérica", afirmó.

El miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) mencionó que se ha detectado la adopción de esta moneda, particularmente en Colombia, en el ámbito de la bancarización. Aunque estamos analizando los países de la Alianza del Pacífico, un ejemplo destacado del uso local de esta moneda es El Salvador.

El doctor Omar Valdez Palazuelos destacó que la investigación sobre la adopción del bitcoin en Latinoamérica tiene profundas implicaciones para comprender los procesos de bancarización y el impacto de las criptomonedas en las economías emergentes de la región. 

Este estudio se alinea directamente con el Eje Estratégico 2 del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que impulsa la investigación y la innovación como pilares para el desarrollo sostenible.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile