DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 30, 2024

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS, se adapta a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes con la reforma y reedición del Programa Infantil Sabatino de Inglés

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Estudios de Idiomas (CEI), reformó y reeditó el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) para adaptarse a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes que ingresan a estos programas educativos, el cual se pondrá en marcha este nuevo ciclo escolar 2024-2025, como una de las necesidades detectadas entre los alumnos que ingresaban al programa infantil de idiomas después de la pandemia. 
La doctora Jessica Trinidad Arellano Morales, coordinadora general del PISI, expresó que esta reforma fue un trabajo arduo coordinado entre los seis planteles del CEI en el estado; Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Navolato, Guamúchil y Guasave, exponiendo cada uno las necesidades particulares de cada región para que entre todos acomodaran el programa educativo. 
“Tenemos una visión muy clara de lo que el Nuevo Modelo Educativo de la Universidad nos marca, que tenemos que ser, que tenemos que trabajar, entonces está completamente alineado nuestro programa académico con el nuevo Modelo Educativo (…) también lo alineamos con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que es el que nos marca las pautas de que debe de saber, específicamente los niños y adolescentes, en cada una de las etapas de aprendizaje de idioma”, explicó. 
Con ello señaló que este programa va más allá de las particularidades del aprendizaje de idiomas, no se basa solo en las cuatro habilidades lingüísticas (escuchar, leer, escribir y hablar), sino que se agregó recepción, producción, interacción y mediación, novedades que marca el MCER.
“Es lo más actual que tenemos en la enseñanza de idiomas ahorita, además de la multiculturalidad, ya no se puede aprender un idioma en aislado, se tiene que aprender a través de la cultura, de aprender cómo se vive desde ese idioma”, explicó. 
Asimismo, indicó que será durante la semana de actualización docente que se desarrollará más a detalle en cada uno de estos centros de estudios, para llevar de lo general a lo particular que concierne cada espacio educativo.
Arellano Morales agregó que se contó con el respaldo de los doctores Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, y de Rigoberto Rodríguez García, director general de los CEI.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central