DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 30, 2024

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS, se adapta a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes con la reforma y reedición del Programa Infantil Sabatino de Inglés

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Estudios de Idiomas (CEI), reformó y reeditó el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) para adaptarse a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes que ingresan a estos programas educativos, el cual se pondrá en marcha este nuevo ciclo escolar 2024-2025, como una de las necesidades detectadas entre los alumnos que ingresaban al programa infantil de idiomas después de la pandemia. 
La doctora Jessica Trinidad Arellano Morales, coordinadora general del PISI, expresó que esta reforma fue un trabajo arduo coordinado entre los seis planteles del CEI en el estado; Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Navolato, Guamúchil y Guasave, exponiendo cada uno las necesidades particulares de cada región para que entre todos acomodaran el programa educativo. 
“Tenemos una visión muy clara de lo que el Nuevo Modelo Educativo de la Universidad nos marca, que tenemos que ser, que tenemos que trabajar, entonces está completamente alineado nuestro programa académico con el nuevo Modelo Educativo (…) también lo alineamos con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que es el que nos marca las pautas de que debe de saber, específicamente los niños y adolescentes, en cada una de las etapas de aprendizaje de idioma”, explicó. 
Con ello señaló que este programa va más allá de las particularidades del aprendizaje de idiomas, no se basa solo en las cuatro habilidades lingüísticas (escuchar, leer, escribir y hablar), sino que se agregó recepción, producción, interacción y mediación, novedades que marca el MCER.
“Es lo más actual que tenemos en la enseñanza de idiomas ahorita, además de la multiculturalidad, ya no se puede aprender un idioma en aislado, se tiene que aprender a través de la cultura, de aprender cómo se vive desde ese idioma”, explicó. 
Asimismo, indicó que será durante la semana de actualización docente que se desarrollará más a detalle en cada uno de estos centros de estudios, para llevar de lo general a lo particular que concierne cada espacio educativo.
Arellano Morales agregó que se contó con el respaldo de los doctores Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, y de Rigoberto Rodríguez García, director general de los CEI.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 02, 2025

Con orgullo, estudiantes de la Facultad de Odontología de la UAS agradecen la educación de calidad, instalaciones, equipamiento y trato tanto del personal docente como administrativo


Octubre 02, 2025

En el marco del programa Mujeres Emprendedoras por el Bienestar, el Alcalde de Culiacán acude a la UAS y entrega apoyo a emblemática locataria de la Facultad de Derecho


Octubre 02, 2025

Inaugura la Federación de Estudiantes de la UAS sus oficinas, ubicadas en la Biblioteca Central, espacio que servirá para gestionar las necesidades del alumnado


Octubre 02, 2025

Marcha la Federación de Estudiantes de la UAS en memoria del Movimiento Estudiantil de 1968, alzando la voz y demostrando la unidad de la comunidad universitaria


Octubre 02, 2025

Presenta el Centro de Estudios de Idiomas Culiacán de la UAS la conferencia ¿Cuál es el objetivo profesional en la vida?, en coordinación con AIESEC


Octubre 02, 2025

Impulsa Bienestar Universitario el taller “Comunicar para transformar”, dando herramientas y habilidades para vencer el miedo escénico


Octubre 02, 2025

436 universitarios miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) expresan su respaldo a la Reingeniería Institucional


Octubre 02, 2025

La UAS fortalece vínculos internacionales al participar en el 3er Foro Mundial de Relaciones Públicas, Protocolo y Eventos, con sede en la UAG


Octubre 02, 2025

Las dietas cetógénicas o “keto” no son seguras para todas las personas y podrían causar diversos padecimientos cardiacos y renales, advierte experta


Octubre 02, 2025

Con diversas actividades, celebraciones e importantes cursos académicos, la Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día del Arquitecto