DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 30, 2024

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS, se adapta a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes con la reforma y reedición del Programa Infantil Sabatino de Inglés

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Estudios de Idiomas (CEI), reformó y reeditó el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) para adaptarse a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes que ingresan a estos programas educativos, el cual se pondrá en marcha este nuevo ciclo escolar 2024-2025, como una de las necesidades detectadas entre los alumnos que ingresaban al programa infantil de idiomas después de la pandemia. 
La doctora Jessica Trinidad Arellano Morales, coordinadora general del PISI, expresó que esta reforma fue un trabajo arduo coordinado entre los seis planteles del CEI en el estado; Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Navolato, Guamúchil y Guasave, exponiendo cada uno las necesidades particulares de cada región para que entre todos acomodaran el programa educativo. 
“Tenemos una visión muy clara de lo que el Nuevo Modelo Educativo de la Universidad nos marca, que tenemos que ser, que tenemos que trabajar, entonces está completamente alineado nuestro programa académico con el nuevo Modelo Educativo (…) también lo alineamos con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que es el que nos marca las pautas de que debe de saber, específicamente los niños y adolescentes, en cada una de las etapas de aprendizaje de idioma”, explicó. 
Con ello señaló que este programa va más allá de las particularidades del aprendizaje de idiomas, no se basa solo en las cuatro habilidades lingüísticas (escuchar, leer, escribir y hablar), sino que se agregó recepción, producción, interacción y mediación, novedades que marca el MCER.
“Es lo más actual que tenemos en la enseñanza de idiomas ahorita, además de la multiculturalidad, ya no se puede aprender un idioma en aislado, se tiene que aprender a través de la cultura, de aprender cómo se vive desde ese idioma”, explicó. 
Asimismo, indicó que será durante la semana de actualización docente que se desarrollará más a detalle en cada uno de estos centros de estudios, para llevar de lo general a lo particular que concierne cada espacio educativo.
Arellano Morales agregó que se contó con el respaldo de los doctores Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, y de Rigoberto Rodríguez García, director general de los CEI.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal