DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 30, 2024

El Centro de Estudios de Idiomas de la UAS, se adapta a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes con la reforma y reedición del Programa Infantil Sabatino de Inglés

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Estudios de Idiomas (CEI), reformó y reeditó el Programa Infantil Sabatino de Inglés (PISI) para adaptarse a las necesidades actuales de las niñas, niños y adolescentes que ingresan a estos programas educativos, el cual se pondrá en marcha este nuevo ciclo escolar 2024-2025, como una de las necesidades detectadas entre los alumnos que ingresaban al programa infantil de idiomas después de la pandemia. 
La doctora Jessica Trinidad Arellano Morales, coordinadora general del PISI, expresó que esta reforma fue un trabajo arduo coordinado entre los seis planteles del CEI en el estado; Culiacán, Los Mochis, Mazatlán, Navolato, Guamúchil y Guasave, exponiendo cada uno las necesidades particulares de cada región para que entre todos acomodaran el programa educativo. 
“Tenemos una visión muy clara de lo que el Nuevo Modelo Educativo de la Universidad nos marca, que tenemos que ser, que tenemos que trabajar, entonces está completamente alineado nuestro programa académico con el nuevo Modelo Educativo (…) también lo alineamos con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), que es el que nos marca las pautas de que debe de saber, específicamente los niños y adolescentes, en cada una de las etapas de aprendizaje de idioma”, explicó. 
Con ello señaló que este programa va más allá de las particularidades del aprendizaje de idiomas, no se basa solo en las cuatro habilidades lingüísticas (escuchar, leer, escribir y hablar), sino que se agregó recepción, producción, interacción y mediación, novedades que marca el MCER.
“Es lo más actual que tenemos en la enseñanza de idiomas ahorita, además de la multiculturalidad, ya no se puede aprender un idioma en aislado, se tiene que aprender a través de la cultura, de aprender cómo se vive desde ese idioma”, explicó. 
Asimismo, indicó que será durante la semana de actualización docente que se desarrollará más a detalle en cada uno de estos centros de estudios, para llevar de lo general a lo particular que concierne cada espacio educativo.
Arellano Morales agregó que se contó con el respaldo de los doctores Robespierre Lizárraga Otero, encargado del Despacho de Rectoría, y de Rigoberto Rodríguez García, director general de los CEI.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación