DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 22, 2024

Importante la prevención de lesiones deportivas en niñas y niños, a través de buenos estiramientos, calentamiento, alimentación correcta y descanso

Hacer deporte, se trate de montar en bicicleta para disfrutar o de jugar un partido en liga infantil de futbol americano o soccer, puede enseñar a los niños a ampliar sus límites, así como a desarrollar el espíritu deportivo y la disciplina. Pero cualquier deporte lleva aparejado el riesgo potencial de lesionarse, destacó Erandi Carranza Pérez.

“Es importante el deporte, pero también eso implica pues competencia, ocupa preparación, entonces es importante prepararse adecuadamente para prevenir una lesión. Y ¿cómo se puede prevenir la lesión? Bueno con un buen calentamiento, un buen estiramiento, una alimentación correcta y sobre todo un descanso necesario para evitar una lesión, ya sea grave o menor”, expresó.

El especialista en prevención y rehabilitación de lesiones deportivas de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que al conocer las causas de las lesiones deportivas y como prevenirlas, es entonces que se puede contribuir a que la práctica deportiva sea una experiencia gratificante y positiva para los pequeños.

“Normalmente a partir de los 6 años el niño es cuando puede entrar a un deporte en específico, como lo comenté se ocupa reglamento. Todas las lesiones, o casi todas las lesiones deportivas son en tejidos blandos, entonces si no se recupera adecuadamente de una lesión a la larga puede generar secuela y puede hasta retrasar el crecimiento de la estructura dañada”, detalló.

Así mismo el docente universitario señaló que para prevenir lesiones deportivas en los niños es elemental también el papel que juega el entrenador para que primero explique cuales son las reglas generales del deporte a practicar y en base a eso haga las especificaciones y las adecuaciones referente a la disciplina deportiva a practicar.

Carranza Pérez aprovechó para comentar a los padres de familia en general que en la FEFyDE existe un departamento especializado que atiende las lesiones de los deportistas, tanto pequeños como grandes, atendiendo en un turno de las 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio