DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 10, 2024

Con gran emoción se gradúa la Generación 2020-2024 de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS en las Áreas de Matemáticas y Español

Grandes logros son los que tienen los 37 alumnos que culminaron su formación académica en la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) en la Licenciatura en Ciencias de la Educación en el Área de Matemáticas en Educación Media y Licenciatura en Educación Media en el Área de Español de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así lo manifestó la directora del plantel educativo, la doctora Laura Alicia Ruiz López.

Ruiz López comentó que esta unidad académica cuenta con tres licenciaturas en dos modalidades, una escolarizada y la otra semiescolarizada, la que siempre ha estado vigente desde el inicio de la Facultad de lo que antes era el Centro de Investigación y Servicios Educativos (CISE) y hoy es la Licenciatura en Ciencias de la Educación.

Explicó que esta generación fue un gran reto para la planta docente de esta unidad académica, ya que al inicio de su formación los alumnos estuvieron trabajando de manera virtual debido a la contingencia sanitaria de Covid 19, por lo que se tuvieron que tomar medidas para trabajar en plataforma con ellos, además de un acompañamiento al estar al pendiente por medio de los grupos de WhatsApp para poder resolver algunas inquietudes y darles la atención requerida para su formación profesional académica.

Indicó que, una vez de regreso a la modalidad presencial, también se tomaron medidas de regreso seguro a clases con todas las precauciones, como el uso de cubre bocas y guardar la sana distancia, además de dividir a los grupos y trabajar de manera híbrida.

En lo que respecta al plan de estudio de los jóvenes que hoy egresan, Ruiz López mencionó que lo hacen con el plan anterior y con lo que es el Nuevo Modelo Educativo se ha trabajado bastante esa parte humanista, así como también el acompañamiento de la tutoría y el acompañamiento como lo que tienen en curso.

Con un nuevo plan de estudio y también con la reforma curricular, que es de tres años y medio, es decir, se reduce un semestre, por lo fue el cómo trabajar en este modelo en las actividades también de libre elección para que culminaran y realizar ese servicio social con sentido de un ayuda a la sociedad. Han estado muy satisfechos con todo los premios y proyectos que han trabajado en las diferentes áreas.

Puntualizó que los alumnos que hoy egresan de esta unidad académica de la Licenciatura en Ciencias de la Educación, salen con competencias para el campo laboral, no nada más a nivel de la docencia, sino que también llevan ese cambio que les permite poder trabajar en la educación secundaria, bachillerato y licenciatura, parte que se integró y no se tenía anteriormente.

Añadió que para los jóvenes que deseen seguir estudiando, la facultad cuenta con un posgrado de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Educación, el cual se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT), por lo que los invitó a formar parte de ese posgrado.

Finalmente, Ruiz López brindó un mensaje, en el que agradeció a todos lo egresados, ya que le tocó formar parte dentro de las aulas y, siendo hoy la directora, también es egresada de esta unidad académica y les deseó que todos los sueños que tengan los pueden lograr y que continúen buscando siempre el bien para una mejor sociedad, para todo el mundo, el estado y el país.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación