DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 09, 2024

Ante los días calurosos que se viven en la región, es necesaria una buena hidratación para evitar complicaciones como un golpe de calor

Hoy en día ante las altas temperaturas que se vive, hidratarse correctamente es vital para prevenirse de un golpe de calor y no poner en riesgo la vida, por lo que hay que evitar consumir bebidas alcohólicas, energizantes, endulzadas o carbonatadas, ya que resultan ser solo un mito en cuanto a “quitar la sed”, advirtió Katheryne Sujey Bon Concho, nutrióloga de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“La hidratación en general es de suma importancia en las personas en general, nosotros al vivir en una ciudad en la cual sufrimos de altas temperaturas la hidratación es de suma importancia. Bien sabemos que la recomendación en general es un mililitro por cada kilocaloría que requiere nuestro cuerpo, pero el consumir bebidas con electrólitos también es de suma importancia el considerarlos y la alimentación también tiene muchísimo que ver”, consideró.

La docente de la FEFyDE enfatizó que al menos debemos de consumir, al día, dos litros de agua y esto se debe combinar desde luego con electrolitos orales, para así en verdad tener una óptima hidratación y más cuando las actividades que se realicen sean al aire libre, todo esto pues para evitar procesos de deshidratación que lleve a consecuencias más específicas y de gravedad.

“Hay que hacer un especial énfasis en clasificar los diferentes tipos de bebidas. Una bebida energizante es muy diferente a una bebida hidratante. Los electrolitos orales, como su nombre lo indica, contiene la cantidad de electrolitos que nuestro cuerpo requiere al momento de sufrir un proceso de deshidratación, por ejemplo, las bebidas deportivas, también como su nombre lo indica va más enfocado a hidratar o rehidratar a los deportistas”.

Bon Concho recalcó que no es recomendable usar las bebidas energizantes como un producto de hidratación cuando no estamos practicando un deporte dado que los niveles que contienen de iones, de minerales, son muy concentrados y entonces si se consumen de manera constante puede darse un desequilibrio a nivel corporal.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación