DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 19, 2024

Es mentira que la población votará por los más idóneos para jueces, magistrados y ministros, señala Gonzalo Armienta Hernández

Es mentira que toda la población va a votar por las personas que ellos consideren los más idóneos para representarlos como jueces, magistrados y ministros, puesto que de acuerdo a la reforma constitucional que se está proponiendo solamente se votará por quienes propongan los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, opinó Gonzalo Armienta Hernández.

El Doctor en Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no descartó que entre quienes vayan a proponer los mencionados poderes se vayan a incluir a personas que no cumplan con los requisitos de una mínima capacidad de argumentación jurídica y de conocimiento de la normatividad internacional.

“No es cierto que haya una votación de toda la población para todos los que cumplan con la convocatoria sino solamente para los que diga el Presidente o la Presidenta y para lo que diga el Poder Legislativo y el Poder Judicial”, refirió Armienta Hernández.

El académico e investigador universitario consideró que, antes de pensar en elegir a los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se debe implementar una reforma para que los juicios no sean tan tardados en nuestro país y para evitar que 11 ministros paren una ley aprobada por el Congreso.

“Ahí sí se debe de haber un Tribunal Constitucional que sea electo por voto popular para que analice si la reforma o la ley que expide el Congreso es constitucional o no es constitucional pero un Tribunal Constitucional de gente que realmente esté capacitada para analizar la legalidad o constitucionalidad de una Ley, pero que ese Tribunal Constitucional sea independiente de la Corte”, destacó.

Reconoció que la decisión de someter a elección popular a jueces, magistrados y ministros forma parte de una estrategia política para que un partido controle a los tres poderes, lo cual no debe asustar porque en su momento el PRI también hizo lo mismo.

“Debemos de recordar que el PRI era igual, el PRI era el que designaba a los ministros, a los magistrados y a todo el Poder Judicial, inclusive cuando había 21 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Zedillo no estaba de acuerdo por lo que estaban decidiendo los 21 ministros desaparecieron la corte y modificaron la Constitución porque tenía la mayoría calificada el PRI”, recordó.

Armienta Hernández consideró infundados los temores de los inversionistas ante la inminente reforma elección de jueces, magistrados y ministros por votación popular porque esto es algo que ya se hace en otros países como Estados Unidos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES