DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 13, 2024

Se intensifica persecución política contra Jesús Madueña; de manera arbitraria, juez le impone una garantía de 2 millones de pesos a petición de la Fiscalía Estatal

La persecución política en contra del doctor Jesús Madueña Molina se intensifica luego de que el Juez de Control Carlos Alberto Herrera ignorara los argumentos legales debidamente planteados por la defensa y solo tomara en cuenta la solicitud de la Fiscalía General del Estado de imponerle una garantía económica de 2 millones de pesos a solventarse en un plazo de 20 días.

“Piden 2 millones por participar en la marcha del día del trabajo y las de defensa de la autonomía, por participar en el Consejo Universitario aún cuando se presentó como Rector titular separado del cargo, otra razón era porque seguía cobrando como Rector, por ejercer liderazgo dentro de la Universidad y por haber llegado al Consejo y ser ovacionado (…) que eso puede influir en las decisiones de los procesos”, expresó el abogado defensor doctor Milton Ayala Vega desde los micrófonos de Radio UAS.

En audiencia para revisión de medidas cautelares este miércoles 12 de junio la Fiscalía sustentó la solicitud con base a notas periodísticas cuando legalmente son consideradas “de ineficacia probatoria”, aduciendo que se pidió la revisión de medidas cautelares para que se garantice el desarrollo de la investigación y evitar que se obstaculice por el doctor Madueña Molina, así como asegurar su presencia en las audiencias.

Argumentó que Madueña Molina incumplió con la medida cautelar de separación temporal del cargo, que dio el Tercer Informe de Labores cuando en realidad dio un mensaje como universitario, que firmó una felicitación dirigida a la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum Pardo, la cual no fue firmada físicamente por el, que sigue cobrando como Rector pese a que el Contrato Colectivo de Trabajo así lo establece, que dirigió las marchas y que hay riesgo de “sustracción” incluso acusó que el liderazgo de Jesús Madueña puede influir en los procesos.

La Fiscalía fue amenazante al expresar una de las fiscales: “y si sigue, esta Fiscalía podría pedir una medida más gravosa”.

Los abogados defensores del doctor Madueña así como el Representante Legal y el Asesor Jurídico de la UAS comprobaron con documentación que Madueña Molina no firma documento alguno de la Universidad sino que lo hace el Encargado del Despacho de Rectoría por lo tanto resulta evidente que no se encuentra ejerciendo el cargo del que fue separado temporalmente.

El propio Madueña Molina en la audiencia le dijo al juez que “ojalá nunca esté en persecución política” y que de no atender la solicitud reiterada de reprogramar la audiencia y aplicar nuevas medidas cautelares pasaría a la historia como “un juez arbitrario”, incluso enfatizó que exigía se respetaran sus derechos.

Desde inicio de la audiencia los abogados defensores, Milton Ayala Vega y Alfonso Carlos Ontiveros Salas solicitaron que se reprogramara porque la Fiscalía no atendió los principios de lealtad y debida defensa pues no se les informó los argumentos que se usarían para pedir la revisión de las medidas cautelares y eso ocasionaría agravio al imputado, además de que no se citó a los integrantes del Comité de Adquisiciones que como imputados forman parte también de la carpeta de investigación.

El Representante Legal de la UAS, doctor Yamir de Jesús Valdez Álvarez detalló uno por uno los puntos en los que demostró con argumentos reales que la Fiscalía falseó información y aún así el Juez resolvió la medida cautelar, la cual será impugnada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image