DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 11, 2024

Realizan sesiones tutoriales en la Preparatoria Central Diurna, para detectar fortalezas y problemáticas de los alumnos para tomar cartas en el asunto

Con la intención de que los estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puedan disipar algunas dudas e inquietudes que puedan presentar durante su formación académica, se cuenta con el apoyo de docentes tutores, así lo manifestó la licenciada Dulce Rocío Meraz Garzón, Responsable del Departamento de Tutorías de la unidad académica.

Explicó que la Administración Central de la Universidad siempre se ha preocupado por la atención de los alumnos y es por eso que se realizan las sesiones tutoriales, donde se da el acompañamiento con los alumnos, así como el detectar las fortalezas y debilidades donde emerge alguna problemática, por lo que los maestros tutores toman cartas en el asunto y pueden ayudar a los estudiantes.

De igual forma, la Responsable de Tutorías indicó que el objetivo de las sesiones es que los alumnos siempre estén acompañados durante el ciclo escolar, por lo cual en el semestre se realizan cinco sesiones tutoriales.

Confirmó la importancia de estas atenciones a los jóvenes, ya que cuando ellos presentan alguna situación primero llegan con el tutor y éste a la vez hace la referencia a dicho Departamento de Tutorías para canalizar la atención adecuada hacia los padres de familia, así como también se puede canalizar con un psicólogo si el caso lo requiere; es por eso la importancia del lazo de comunicación entre el padre y el tutor.

En relación a las tutorías individuales, dijo que se cuenta con ellas en todas las asignaturas las cuales son atenciones donde al alumno acude, se anota y asiste en contra horario, es decir, si ellos asisten a clases por las mañanas se quedan un poco más de tiempo por las tardes y atienden de manera adecuada la situación a tratar.

Puntualizó que existe una gran coordinación para los casos que se presentan trabajando de manera conjunta con los Departamentos de Orientación Educativa y de Difusión Cultural, ya que lo jóvenes llevan algunos talleres tanto dentro como fuera de la escuela, así como también la excelente colaboración con ADIUAS (Atención a la Diversidad).

Resaltó que dentro de las atenciones más recurrentes en esta unidad académica es la que da y se genera dentro de los hogares de los muchachos, como es la falta de comunicación familiar, ya que existen padres de familia que laboran todo el día y no les prestan la atención necesaria a sus hijos y en esa edad de la adolescencia es de vital importancia la comunicación con ellos.

Finalmente, la licenciada Dulce Rocío Meraz Garzón dijo que la Directora de la Preparatoria Central Diurna, la licenciada Marisol Mendoza Flores, siempre ha hecho hincapié de la importancia que tiene la responsabilidad compartida entre la escuela y los hogares de los jóvenes, lo cual constituye un pilar fundamental para el buen desarrollo educativo y formativo.

Cabe destacar que, para la atención de los estudiantes, la Unidad Académica Preparatoria Central Diurna cuenta con un total de 33 maestros tutores en el primer año, 29 en el segundo y 33 en el tercer grado en ambos turnos, estando siempre en la mejor disposición de apoyar a los jóvenes estudiantes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral