DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 30, 2024

Fortalecen la educación y salud sexual en jóvenes de la Nueva Universidad a través de curso taller en la Facultad de Psicología

En la idea de fortalecer la salud sexual de los jóvenes, se puso en marcha, con la participación de estudiantes de primer año de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el curso-taller denominado “Educación y salud sexual en jóvenes universitarios”.

El doctor Ulises Armenta López, docente de la unidad académica y responsable de la actividad, señaló que el objetivo es favorecer en los alumnos la adquisición de conocimiento y recursos que les permitan ampliar su conciencia sobre una sexualidad integral, impactando favorablemente en su salud sexual.

“El principal tema es ese, educación y salud sexual en jóvenes universitarios de tal manera que, revisemos temas que tienen que ver con la cultura, la sexualidad, los mitos, con sexualidad responsable, con respuesta sexual, con género, con la prevención de la violencia sexual y que esto permita tener elementos para que lo apliquen en la vida misma en su propia persona, pero también como estudiantes del área de la psicología y que esto les refuerce y amplíe sus habilidades, conocimiento, actitudes para eficientar su desarrollo profesional”, indicó.

Informó que la creación de este espacio surge de la necesidad de la falta de unidad de aprendizaje sobre sexualidad humana en el nuevo plan de estudios; asimismo detalló que el curso tendrá una duración de cinco sesiones en el que los estudiantes podrán desarrollar habilidades socio afectivas.

“Este curso-taller es un curso teórico vivencial de tal manera que esto permita que ellos compartan entre sí, interactúen, se replanteen sus aspectos a la sexualidad y que esto también ayude a hablar del tema”, manifestó.

El psicoterapeuta y sexólogo comentó que el curso forma parte de un proyecto de investigación, por lo que buscan que las actividades que se deriven del mismo, lleguen a mucho más jóvenes con la finalidad de que cuenten con un espacio de expresión y orientación sobre la educación y salud sexual.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200