DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 23, 2024

Especialista llama a poner en práctica acciones en pro del cuidado del medio ambiente, ante la voraz deforestación que vive el país

Es alarmante que México se encuentre dentro ranking de los países a nivel mundial con mayor pérdida de bosques, registrando hasta el 2020, la deforestación de más de 68 mil hectáreas, apuntó el ingeniero Juan Fernando Sánchez Rodríguez al disertar, en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la conferencia “Sostenibilidad ecológica, acciones a favor del medio ambiente”.

En la charla realizada el marco de la jornada por el Día Internacional de la Madre Tierra UAS 2024, que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), el potente señaló las acciones que se pueden desarrollar para el cuidado del agua, de los bosques, así como del buen manejo de los residuos de plástico.

“Estamos retomando un tema principal que es la carta hacia la Madre Tierra (…) se enfoca en cuatro ejes que van desde el cuidado del medio ambiente hasta crear leyes en favor del cuidado del medio ambiente para hacer, por ejemplo, que, el agua sea un derecho para el ser humano, que lo que son las áreas verdes queden protegidas mediante leyes”, enfatizó.

Indicó que uno de los principales factores que causan la deforestación en el mundo son las pérdidas no relacionadas con incendios, como la conversión del bosque a la agricultura, la cría de ganado, la tala no sustentable, la urbanización, el cambio climático, entre otros, que están mayormente relacionados con las acciones generadas por la actividad diaria del ser humano.

De igual forma, resaltó que, desde Bienestar Universitario, se trabaja en la concientización sobre el cuidado del medio ambiente enfocándose en los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 y llamó a la comunidad Rosalina a practicar el apagado de la luz, a medir el cuidado agua, entre otras acciones que, aunque parezcan pequeñas tendrán cambios significativos en pro del cuidado medio ambiente.

“La Unidad de Bienestar Universitario en conjunto con la Dirección General de Escuelas Preparatorias viene manejando el plan de sostenibilidad ecológica que se divide en lo que es el cuidado de la energía eléctrica, el cuidado del agua, el reciclado del material en general”, comentó.


 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio