DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2024

La Oficina de Transferencia Tecnológica de la Nueva Universidad, un puente entre el mundo académico y el sector empresarial, facilitando la colaboración

La transformación de la investigación y el conocimiento en aplicaciones prácticas y soluciones tangibles para la sociedad y la industria es de suma importancia para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), una Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT) actúa como un puente entre el mundo académico y el sector empresarial, facilitando la transferencia de tecnología y la colaboración con la industria dijo el responsable de la OTT de la UAS.

El doctor José Antonio Garzón Tiznado manifestó también que la OTT protege la propiedad intelectual de los investigadores y fomenta el desarrollo económico regional, en este sentido se expresó en tres vertientes sobre el tema, la institucionalidad, los investigadores y los jóvenes estudiantes de la Universidad.

Importancia de la Transferencia Tecnológica en la UAS

Garzón Tiznado argumentó que desde la Universidad se genera conocimiento, pero no simplemente dejarlos ahí en el aula, sino llevarlo al sector social, en donde se aplique ese conocimiento que palie problemáticas o las erradique.

La UAS, dijo, “a partir de su nuevo modelo educativo da por sentada la innovación, encuadrar las ideas desde la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, para ser (la UAS), un ente generador de cambio social”.

Potenciar a los investigadores

De acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional, la Casa Rosalina a partir de sus ejes estratégicos, eleva los trabajos de investigación por medio de acciones potencializadoras fortalece vínculos a nivel nacional e internacional, mencionó el miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y tecnologías (Conahcyt).

Los estudiantes como el deber ser de la UAS de manera cotidiana también se integran a los estudiantes en la investigación desde el nivel posgrado, así como de licenciatura, para que desde su preparación académica logren identificar los lineamientos y las bondades que ofrecen las metodologías, que incentiva trabajos que aporten a la sociedad en todos sus ámbitos, apuntó Gascón Tiznado.

En conclusión, una oficina de transferencia tecnológica es fundamental para maximizar el impacto de la investigación, transformando el conocimiento en soluciones prácticas y contribuyendo al desarrollo económico y social, su papel radica en fomentar la innovación, fortalecer la colaboración con la industria y proteger la propiedad intelectual, todo ello con el objetivo de impulsar el progreso y la competitividad en diversos ámbitos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera