DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 18, 2024

La UAS ha asignado poco más del 80 por ciento de fichas en su proceso de preinscripción; 19 mil 500 en educación superior y 18 mil en bachillerato

El proceso de preinscripciones para estudiar en una preparatoria o en una carrera profesional de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha superado las expectativas, ya que a una semana de abrirse el portal para la entrega de fichas en Nivel Medio Superior y a tres días de abrirse para el Nivel Superior ya se asignó poco más del 80 por ciento de ellas.

El Director General de Servicios Escolares, doctor Alfonso Mercado Gómez, informó que “ha sido un proceso sumamente positivo, eso habla de que hay una confianza muy consolidada de la comunidad sinaloense, de los padres de familia al tener a la Universidad Autónoma de Sinaloa como una primera opción para formar a sus hijos”.

Luego de que el pasado 8 de abril se abriera el portal institucional para preinscripciones en el bachillerato universitario, este lunes 15 se hizo para las carreras del Bloque A del área de la Salud y el martes 16 para el Bloque B de Ingenierías, este 17 se hizo para el Bloque C del área de Ciencias Sociales y Humanidades con un funcionamiento de las plataformas al 100 por ciento.

“No ha habido ninguna situación que se haya presentado para no asignar las fichas que están solicitando los aspirantes, los primeros 4 y 5 minutos las plataformas estuvieron asignando un promedio de mil fichas por minuto, es decir, a un corte a las 10 de la mañana tenemos asignadas un poco más de 10 mil fechas que es el Bloque C”, dijo.

Indicó que de poco más de 23 mil 500 fichas que se aperturaron para los tres días en el Nivel Superior ya se asignaron alrededor de 19 mil 500, es decir, se está por encima del 80 por ciento de las fichas asignadas donde carreras de escuelas tradicionales como la FCA, Derecho, Psicología y Comunicación ya están agotadas.

En cuanto al Nivel Medio Superior precisó que se está en el mismo porcentaje de asignación ya que alrededor de 18 mil fichas ya fueron dadas.

“Estamos hablando de que de un universo total de fichas liberadas para este primer momento que fue el acuerdo de la Comisión Institucional de Admisión, de 46 mil 200 fichas que se autorizaron, ya se han asignado alrededor de las 38 mil fichas, es decir, ya hablando de porcentaje ya se han asignado por encima del 80 por ciento”, expresó.

Mercado Gómez especificó que aún quedan 4 mil fichas disponibles en preparatorias de comunidades rurales y otras más en carreras que tradicionalmente tienen poca demanda.

Recordó que el proceso de preinscripciones cierra el 10 de mayo, pero el llamado es a que quién tenga una ficha complete el proceso lo más pronto posible, es decir, obtener la ficha que es el Paso 1, pagarla, esperar 24 horas para que se refleje el pago en el sistema, regresar al portal para descargar los documentos que ahí les indica el sistema, que es el paso 2 y posteriormente subir en PDF el acta de nacimiento, el CURP y Kardex o Certificado en caso de tenerlo.

Agregó que gracias a que desde el inicio del rectorado del doctor Jesús Madueña Molina se hizo una gran inversión en equipamiento y sistemas de seguridad de las áreas vinculadas al proceso de preinscripción e inscripción se tiene el resultado actual de una gran asignación de fichas en pocos minutos o en pocos días y que los intentos de vulnerar el sistema solo quedaran en eso.

Añadió que este ha sido uno de los procesos “más limpios” en los últimos años ya que también la mesa de ayuda y un chat web en tiempo real con 10 operadores han atendido y resuelto más de 10 mil planteamientos y dudas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal