DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 15, 2024

En sólo 3 minutos se agotan las mil 150 fichas para Medicina General en la Nueva Universidad; todo el bloque del área de la Salud lo hizo en los primeros 25 minutos

La sociedad sinaloense sigue viendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) como la mejor opción de estudiar una carrera profesional con calidad y así quedó de manifiesto este lunes cuando las mil 150 fichas ofertadas para Medicina General en todo el estado se agotaron en 3 minutos, mientras que todo el Bloque A del área de la Salud lo hizo en los primeros 25 minutos, informó el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

“Eso es sorprendente, porque eso habla de la gran demanda que hay del pueblo de Sinaloa en sus nuevas generaciones por entrar a la Universidad (…) son sentimientos encontrados: porque qué bueno que hay esa demanda y qué angustia por los que no han podido entrar”, expresó a través de Radio UAS al precisar que la Comisión Institucional de Admisión ya trabaja para atender a los jóvenes que no alcanzaron una ficha este día y también en el nivel bachillerato.

Indicó que estima que hay entre 4 mil y 5 mil jóvenes que quieren estudiar Medicina por ello al abrirse el portal para preinscribirse en alguna licenciatura en el área de la Salud en 3 minutos se agotaron las fichas, una demanda muy grande como la que también se registró en las preparatorias de Culiacán que en 15 minutos agotaron sus fichas.

“¿A qué reflexión nos lleva todo esto? No somos la Universidad que escuchamos en las semaneras o leemos en Noroeste, o en Línea Directa o en el Congreso del Estado (…) si la Universidad fuera mala, de mala calidad, nadie quisiera estar aquí, nadie se parara en la UAS, se fueran a otras instituciones (…) pero no, la gente quiere estar en la UAS porque la UAS es lo mejor que tenemos en educación media y superior en el estado y un referente a nivel nacional, cuando menos en el noroeste del país”, enfatizó.

Externó que a la institución le genera una esperanza que los jóvenes se vuelquen a querer estudiar en la UAS, pero también una zozobra de tener la capacidad presupuestal, infraestructura y recurso humano para atenderlos.

“Odontología, Enfermería, Arquitectura y en general el Bachillerato Universitario tienen una gran demanda y hay que reconocerlo: no hay la capacidad para atenderla porque no tenemos suficientes aulas y suficientes maestros, ¿por qué? Por un tema eminentemente presupuestal, vean la postura que tiene el Gobierno (estatal) de desprecio, agresiva y de desdén en contra de la Universidad, eso es una realidad y eso va, como nunca antes en la historia reciente de la Universidad, a significar un reto mayúsculo para poder atender el mandato constitucional que tenemos de ser una universidad de puertas abiertas”, manifestó.

Señaló que hay un número determinado de aulas, de maestros, de personal administrativo y de intendencia para atender la infraestructura universitaria y sólo si se tuviera un mayor presupuesto nadie se quedará fuera.

Ante la desesperación y angustia de muchos aspirantes y padres de familia que no alcanzaron una ficha agregó que la Comisión Institucional de Admisión, así como ya lo hace en el nivel medio superior, trabajará a fin de poder ofertar más oportunidades ya que no se están cerrando puertas, se analizarán espacios, infraestructura, recurso humano, pago de agua y luz, y todo lo necesario para echar andar un aula.

“La apertura de espacios evidentemente depende del presupuesto, que tenemos que decirlo este año (…) no ha sido el mejor basta con ver lo que ha dicho el gobernador en los últimos tiempos, claro que no estamos en sus ánimos de apoyo presupuestal (…) el pueblo de Sinaloa necesita que la Universidad tenga las puertas abiertas, pero igual que en el tema de la seguridad, se necesita un gobierno comprometido en este caso con la educación Pública”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 21, 2025

Con pasos firmes en materia de vinculación con sectores sociales, y productivos, Rector Jesús Madueña Molina, al declarar instalado formalmente el Consejo de la Contraloría Social Universitaria


Mayo 21, 2025

Espacios emblemáticos en beneficio de toda la comunidad universitaria, como la Biblioteca Central de la UAS, deben mantenerse en excelentes condiciones: Madueña Molina


Mayo 19, 2025

Apoyar a los docentes, sobre todo de asignatura, prioridad de la UAS a través del Programa de Becas al Desempeño Académico 2025-2026


Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña