DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 15, 2024

El glaucoma, una de las enfermedades más comunes en animales; de no tratarse a tiempo puede provocar ceguera debido al daño del nervio óptico

El glaucoma en perros y gatos representa una de las enfermedades más comunes en la oftalmología veterinaria, ya que es la causa principal de ceguera, lo cual se debe al daño del nervio óptico que puede llegar a causar si no es tratado a tiempo.

La doctora Yesenia Osuna Ramos, encargada de Medicina Interna de la Clínica de Pequeñas Especies de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), mencionó que esta enfermedad es degenerativa y causa daños al nervio óptico y muchas personas la relacionan como un aumento de la presión intraocular, es decir, que el ojo se vea mucho más grande de lo normal, pero no solamente es ello.

Osuna Ramos detalló que, para ser un problema de glaucoma, tiene que estar relacionado con daños en el nervio óptico y por ende generará problemas de visión o hasta ceguera.

En ese sentido, la especialista en Pequeñas Especies explicó que, normalmente, cuando un perro tiene glaucoma presentará mucho dolor, parpadeará constantemente, con mucho lagrimeo, ojos enrojecidos como edema ocular y mirará fijamente hacia un sitio, pudiendo tener problemas de estrabismo; así como otros signos sistémicos en el animal como anorexia, mareo, náusea, no poder caminar de manera regular y que ya no le guste salir a pasear de manera regular por presentar cambios en su visión.

Agregó que, desgraciadamente, este padecimiento no se diagnostica cuando es un problema agudo, sino que se percata cuando ya es crónico como el glaucoma y el aumento del ojo, el cual este se aprecia muy grande y con protrusión del globo ocular, es decir, ojo saltado de su órbita.

Dentro de las causas de este padecimiento, la especialista en Medicina Veterinaria dijo que existen diferentes, entre ellas las genéticas, que tienen que ver con herencia o alguna malformación ocular; algo anatómico, con razas predispuestas o bien pueden existir cuestiones secundarias como algunas otras patologías, como es que esté dañado el globo ocular como una uveítis, una luxación del cristalino o un traumatismo.

Indicó que existen dos situaciones una vez detectado el problema. Cuando va empezando se tiene que diagnosticar con equipo especializado y los tratamientos son a base de colirios y gotas oftálmicas, que ayudarán a que el humor acuoso que se encuentra dentro de los ojos drene mejor y no se produzca tanto.

Cuando es crónico el problema o la característica del globo ocular es saltado, son las mismas terapias tópicas solo que desafortunadamente a esos pacientes no les va tan bien y en algunas ocasiones termina en la enucleación, que es la cirugía para el retiro del globo ocular.

Comentó que dentro de las razas más predispuestas a padecer estos problemas de glaucoma primario están el maltes, el bullldog francés, beagle, cocker spaniel, schnauzer, samoyedo, husky y hasta el gran danés, pero al igual se puede encontrar en cualquier especie como animales mestizos con esa característica.

Una vez diagnosticado en esas razas, es importante poner atención que si se presenta en un ojo seguramente el segundo ojo presentará la misma patología al paso del tiempo, por lo cual se deben de revisar ambos ojos cada cuatro meses, qué cambios están presentado esos ojos y los cambios de la presión intraocular.

Finalmente, la doctora Yesenia Osuna Ramos recomendó que cuando noten a su mascota con dolor en el ojo con las características de parpadeos constantes, así como lagrimeo y se percibe que tiene dolor, es recomendable que la lleven a un lugar que tenga los instrumentos necesarios para realizar una inspección del globo ocular y que  se trate como un simple problema de conjuntivitis.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS