DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 09, 2024

Invita el Centro de Políticas de Género de la UAS al primer Diplomado en Cultura de la Paz y Derechos Humanos para la Igualdad de Género

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) invitan a toda la comunidad universitaria, integrantes de los Comités para la Igualdad y personas interesadas, a la primera edición del “Diplomado en Cultura de la Paz y Derechos Humanos para la Igualdad de Género” que se impartirá del 16 de abril al 12 de julio de manera virtual.

La jefa del Departamento de Formación y Diseño Curricular, la licenciada Lilia Mireya Castro López, dio a conocer que el propósito de esta primera edición del diplomado es “fortalecer las capacidades del personal docente, administrativo y alumnado integrantes de los Comités para la Igualdad de las diferentes unidades académicas y organizacionales de esta institución, para que impacten en el proceso de transversalización de la perspectiva de igualdad de género, incidiendo en la docencia para la detección y prevención de la violencia con respecto a los derechos humanos y a la cultura de paz, y ser incorporados en los contenidos de los programas educativos”.

“Éste está diseñado para cinco módulos, iniciando con el de Construcción de la Cultura de la Paz que, como bien sabemos, desde la UNESCO que es la dependencia a la que pertenecemos de la Organización de las Naciones Unidas, desde ahí viene diseñada la cultura de paz; y si nos vamos a las conferencias mundiales de las mujeres se habla de cultura de paz desde la Carta de los Derechos Humanos”, contó.

El primero será impartido por la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, directora del CPGIMH, y por la maestra Karla Jazmín Galindo Vázquez; seguido del denominado “Derechos Humanos” por la maestra Cecilia Gaxiola Flores y la doctora Sofía Barraza Valenzuela; “Igualdad de género” por la maestra Lydia Guadalupe Ojeda Esquerra y la licenciada Itzel Hernández Avilez; el cuarto módulo de “Género, educación y políticas públicas” por Castro López y la maestra María Enedina Espinoza Angulo; y el quinto de “Masculinidades del Siglo XXI” por el maestro Víctor Antonio Corrales Rodríguez y por el maestro Luis Guadalupe Guerrero Vega.

“Será de 16:00 a 19:00 horas cada sesión, los martes y jueves, y les damos un tiempo a nuestro alumnado para que en su espacio y ámbito de aplicación repliquen los conocimientos adquiridos y nos envíen las evidencias de que sí están trabajando en ello”, dijo.

La duración de este diplomado será de 160 horas con clave de registro DIP-UO2330-SAU-298-2023 ante Secretaría Académica Universitaria, y deberán cumplir con el 80 por ciento de asistencia para acreditarlo; además de entregar los trabajos, máximo una semana después de que concluya cada módulo; así como sujetarse a las normas de operación del programa, de su unidad académica o de la UAS.

Las personas interesadas deben registrarse en el enlace https://forms.gle/8bDhyCeKDgvFczgJ6 o en el correo electrónico diplomadoscpgimh@gmail.com.

“Además de que atendemos a la población a petición, por ejemplo, si nos dicen ‘aquí necesito tener esta capacitación’, nosotras estamos atentas y las hacemos”, finalizó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora