DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2024

El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la Nueva Universidad lleva taller a 54 docentes de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas

El trabajo colaborativo representa una labor sustancial en seguir construyendo la Nueva Universidad. La capacitación, innovación y actualización docente representa una tarea de suma importancia, es por ello que el Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) colabora firmemente con las Unidades Académicas atendiendo estas necesidades.  

Recientemente la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), solicitó al CIDE la impartición del taller "Diseño de Instrumentos de Evaluación de aprendizajes basados en Competencias", miembros del Núcleo Académico del CIDE atendieron la solicitud, llevándose a cabo el taller los días 07, 08 y 09 de febrero del 2024 en el centro de cómputo de la misma facultad, donde participaron eficaz y activamente un total de 54 docentes. 

Durante el taller se habló acerca de la evaluación, evaluación por competencias acorde al Modelo Educativo, instrumentos de evaluación, se realizaron prácticas para diseñar instrumentos mediante el uso de plataforma Moodle, uso y diseño de rúbricas, así mismo se socializaron algunos programas de Inteligencia Artificial (IA) que favorecen a la creación de instrumentos de evaluación por competencias.  Lo anterior con el objetivo de que el cuerpo docente participante realizara como producto final un instrumento de evaluación de aprendizaje del curso que imparte.

La temática planteada durante el taller resultó de interés para las y los docentes de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas. El taller provocó una inquietud en el profesorado de seguir capacitándose en el tema más profundamente y con la curiosidad de incursionar más activamente en temas como la (IA), con el fin de agilizar trabajo, identificar quién de sus estudiantes hace uso de la misma y realizar cátedras más atractivas para despertar la curiosidad en el estudiantado.

“El tema fue interesante, práctico y la manera en la que nos lo hicieron llegar creo va a ser muy útil. Trabajar en cosas que sí nos van a servir, nos mantienen atentos y por eso estamos aquí. Excelente trabajo, felicidades y muchas gracias”, señaló uno de los participantes.

“Este taller me brindó grandes satisfacciones por el aprendizaje, había muchas cosas que no conocía y agradezco por que se aprendió mucho en poco tiempo”, exclamó otro más.

“Me quedo con ganas de investigar e indagar más, muchas gracias”, indicó.

“En la experiencia docente hemos pasado por diferentes etapas en la formación como tal. Parte de lo que nos han mostrado en el taller nos hace estar más alertas y claros, fue muy rico y detonante, si se formara con el tiempo un diplomado sería muy bueno, muy agradecida”, dijo uno de los docentes.

“Agradezco este curso, a las autoridades de la UAS, de la Facultad y al CIDE”, indicó otro. 

“Agradezco a la Nueva Universidad que a través de las autoridades de la facultad y del CIDE tienen la atención de capacitarnos y más en un asunto tan delicado como es la evaluación. Las herramientas brindadas en este taller son muy valiosas, pero también me di cuenta de las necesidades que tenemos de capacitarnos en cuanto a la IA, es una zona de oportunidad y aprovecho para pedir el apoyo para que nos capaciten en esta área, muchas gracias”.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión