DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 12, 2024

Trabaja el Bachillerato de la Nueva Universidad en el ascenso de los indicadores de calidad y excelencia académica

El Bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es líder y referente a nivel nacional gracias al trabajo colectivo, a la cultura de la evaluación y a la tarea permanente de formación y actualización docente, factores que han sido determinantes para que los indicadores de calidad y excelencia académica continúen en ascenso.

El doctor Armando Flórez Arco, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), informó que en este trabajo continuo de mejora, han estado desarrollando reuniones con los Colegios de Bachillerato de cada una de las unidades regionales para abordar dos temas centrales, uno de ellos relacionado con la actualización de los maestros en los nuevos programas que se implementaran en el primer grado a partir del próximo ciclo escolar, donde dijo que aunque cuenten con 2 mil 300 docentes certificados, es importante seguir trabajando en la cuestión disciplinar y pedagógica de las asignaturas.

“Prácticamente el 85 por ciento de los maestros está certificado en competencias docentes; la formación y actualización docente es una tarea permanente y es finalmente, el factor determinante para la calidad académica y para la implementación de los planes de estudios, no basta tener un buen diseño curricular, lo principal es que los profesores estén apropiados, los conozcan y lo implementen en las aulas”, consideró.

Asimismo, señaló que el otro punto importante, es la próxima visita del organismo de certificación ACCM América para evaluar el Sistema de Gestión de la Calidad de las unidades académicas del nivel medio superior y de seguimiento a la norma ISO 21001:2018, recordando que de las 43 preparatorias que conforman el bachillerato universitario, ya fueron evaluadas siete de ellas.

“Para el mes de marzo vamos a recibir una segunda visita de los auditores nacionales que están visitando las prepas, ahí se están revisando los indicadores hay un conjunto de indicadores específicos que tienen que ver con la normalidad mínima escolar, con el acompañamiento personalizado y de atención a los alumnos que tienen que ver en definitiva con los procesos de aprendizaje, con la reducción del abandono escolar”, explicó.

En ese sentido, comentó que todas las preparatorias son elegibles para llevar a cabo este proceso de evaluación, salvo dos que tienen el plan semiescolarizado, por ello es que, en coordinación con los directores de las mismas, se encuentran trabajando en la preparación de los procedimientos académicos y administrativos de cada una de las escuelas.

“Ellos determinarán cuales son las que van a evaluar y a su vez, para cada prepa traerían un plan de evaluación que consisten en observaciones a clase, de entrevistas a maestros y encuestas a alumnos, revisan los procesos administrativos como control escolar”, indicó.

El universitario, indicó que, aunque en los bachilleratos universitarios están en constante autoevaluación y la institución desarrolla sus propias auditorías internas, estos sistemas de evaluación externa representan una oportunidad de crecimiento, lo cual se alinea a la filosofía institucional de la mejora continua y ascenso en los indicadores de calidad.

Flórez Arco adelantó que la próxima semana visitarán la Unidad Regional Centro y la Sur donde llevarán a cabo las reuniones con los Colegios de Bachillerato en la idea de sentar las bases en las que estarán trabajando en los próximos meses para dar seguimiento y cumplir con las metas establecidas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química