DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 08, 2024

El Colegio de Bachillerato de la Unidad Regional Norte refrenda sus altos indicadores educativos y su respaldo en la lucha por la Autonomía Universitaria

En la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se seguirá trabajando para que regrese el Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina y para defender la Autonomía Universitaria, expresó el doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, durante Reunión de Trabajo del Colegio Regional de Bachillerato de la Unidad Regional Norte (URN), donde felicitó a los directores “por tener y dar a Sinaloa el bachillerato que se merece”.

Ante los directores y directoras de los 17 planteles de bachillerato de esta Unidad Regional, reunidos para atender entre otros temas la preparación para las auditorías internas y externas del Sistema de Gestión de Educación Media Superior señaló que la Universidad se encuentra en un escenario de defensa de su Autonomía, y no sólo lo hace protestando, marchando y tomando las calles, también lo hace a través del trabajo cotidiano de los universitarios, como lo dijo en su momento el doctor Madueña Molina.

“El trabajo de todos los días, el esfuerzo y sacrificio por ofrecer cada día un servicio público de educación mejor, esa es la mejor defensa que tenemos para la UAS,  porque las instituciones se fundamentan en la confianza (…) su misión objeto es la academia, la cultura, el deporte, la investigación y al estar haciendo los esfuerzos de brindar educación pública superior y media superior de mejor calidad estamos cumpliendo el objeto y misión y además en la confianza que nos tiene la gente sustentamos el trabajo cotidiano”, dijo.

Agregó que si no hubiese resultados ni esa estabilidad en la Universidad, donde a pesar de los embates no se interrumpen clases ni actividad alguna, ya se hubiese perdido la batalla, por lo que reconoció a los directores que estuvieran presentes porque su esfuerzo se ve coronado con el hecho de que el bachillerato de la UAS es líder y referente a nivel nacional, tiene el mejor plan de estudio que está por mejorarse y replantearse en atención al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, tiene el Nuevo Modelo Educativo y los maestros mejor certificados.

“Hacemos algo más que simplemente educar, se tienen consideraciones de atenciones a estudiantes que hacen que los maestros de Nivel Bachillerato de la Universidad sean de los mejores, aunado a ese compromiso social que estén certificados a través de normas que constantemente buscan que des mejor tu clase, que seas mejor pedagogo, más preparado, eso habla de los buenos números de la UAS”, enfatizó.

El Vicerrector de la URN, doctor Lauro César Parra Aceviz, reconoció el trabajo ordenado, estructurado y coordinado de las unidades académicas de preparatoria, y señaló que son ejemplo de la labor cotidiana que se realiza en la Universidad por lo que valoró la realización de esta reunión de trabajo de seguimiento del Sistema de Gestión de la Calidad para mantener la evaluación y acreditación en el Nivel Medio Superior.

“Alguien conocido por nosotros dijo lo que no se evalúa se devalúa y en este caso la evaluación constante es lo que nos permite estar en ese camino de la búsqueda de la calidad que tiene muchas definiciones (…) nosotros nos toca coordinar estos esfuerzos pero ustedes son quienes lo operan en sus unidades académicas y es precisamente ese trabajo el que le ha dado lo que hoy tiene el Nivel Medio Superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa: ser el bachillerato mejor evaluado y posicionado a nivel nacional”, opinó.

En este evento donde estuvo presente también la directora del Colegio Regional de Bachillerato, maestra Karla Fierro, el director General de Escuelas Preparatorias (DGEP), doctor Armando Flórez Arco, señaló que estas reuniones son periódicas y en ellas se hace un balance de las tareas prioritarias que atienden las preparatorias y se elabora una ruta crítica de trabajo.

“Esta reunión la hacemos en momento crítico y clave, estamos haciendo una proyección de trabajo a siete semanas, hasta el 22 de marzo, viendo las tareas principales que tenemos por delante y hacemos énfasis en dos cuestiones, una es todo el mecanismo de auditoría del Sistema de Gestión de la Calidad, primero tenemos auditorías internas pero en marzo tendremos una visita de auditores externos para darle seguimiento a la Norma  y los compromisos de las escuelas en cuanto al cumplimiento de las mismas”, detalló.

Añadió que también se abordarían las tareas de formación y capacitación de docentes, ya que el éxito de cualquier plan de estudios y programa depende de la preparación de los maestros, de la identificación que tengan éstos con el plan y la apropiación tanto conceptual como actitudinal, ya que no se puede obtener la certificación sin el compromiso y aporte de todos los docentes.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior