DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 02, 2024

El Instituto de Educación Colaborativa de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) expresa su gratitud por la colaboración que mantiene con la Nueva Universidad

A través de una carta, el Instituto de Educación Colaborativa de la Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC por sus siglas en inglés) expresó su gratitud a la Universidad Autónoma de Sinaloa por la colaboración y asociación con dicha organización.

En dicho escrito, dirigido al doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de la Rectoría de la UAS, y firmado por el doctor Seung Jin Lee, director del Instituto, se expresa un sincero agradecimiento por los esfuerzos de colaboración y alianza con la Universidad, valorando mucho la continuidad, apoyo y cooperación que han contribuido significativamente al avance del desarrollo educativo sostenible.

“Quiero extender mi agradecimiento por brindar constantemente una cooperación activa en la búsqueda del desarrollo educativo sostenible. El conocimiento y la experiencia que compartió durante el programa APEC e-Learning Training (AeLT), ahora rebautizado como APEC Digital Education Policy Training (ADEPT) y APEC Future Education Forum (AFEF) han sido de un valor inestimable, enriqueciendo nuestro programa de maneras significativas”, indicó.

Señaló que, en ese compromiso compartido con la educación sostenible y equitativa, así como el desarrollo para todos, la colaboración continua entre Corea y México mantiene una inmensa importancia.

“Expreso mi profundo agradecimiento por las importantes contribuciones al futuro desarrollo de la educación. Espero ansiosamente fortalecer y promover esta asociación en beneficio de nuestras dos naciones. Una vez más, gracias por su valiosa colaboración y espero con ansias el éxito continuo de nuestros esfuerzos conjuntos”, se puede leer en el escrito.

El Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) se estableció en 1989 con el fin de aprovechar la creciente interdependencia de las economías de la región. APEC tiene como objetivo crear una mayor prosperidad para los habitantes de la región, fomentando un crecimiento económico inclusivo, equitativo, sustentable e innovador.

El peso económico de APEC es muy significativo: sus 21 miembros representan 54 por ciento del PIB mundial y 44 por ciento del comercio mundial.

Los tres pilares de APEC: liberalización del comercio y la inversión, facilitación para hacer negocios, y cooperación técnica han ofrecido resultados concretos para el aumento y certidumbre de los flujos de comercio e inversión (el arancel promedio en la región ha decrecido de 17 por ciento, cuando APEC fue establecido en 1989 a 6.2 por ciento en 2009).


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción