DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 31, 2024

Es elemental que el vértigo agudo sea diagnosticado por un especialista para evitar la muerte; por ello el llamado a no automedicarse

El vértigo agudo es el síntoma más común del accidente cerebro-vascular de la circulación cerebral posterior y el vértigo aislado, las náuseas y la inestabilidad pueden ser los únicos síntomas de presentación, lo que dificulta su diferenciación de un trastorno benigno del oído interno, destacó la especialista en Otorrinolaringología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Yarittza Cossio Mejía.

“El vértigo es la sensación de que toda gira a nuestro alrededor. Cuando es de manera aguda se acompaña de nauseas, de vómito e incluso otros síntomas como zumbido de oídos, sensación de oído tapado. El vértigo es muy común en la población adulta, raramente se presenta en niños, pero si es mucho más común en la población adulta e incluso mujeres”, señaló.

La doctora del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, detalló que el vértigo puede originarse en dos grupos principales: uno que es del sistema nervioso central o bien del oído, apuntando que si es del oído las causas que lo originan pueden ser por vértigo postural, por enfermedad de Menier o neuritis vestibular.

“Pero la causa del sistema nervioso es muy importante identificarla, ya que corre en riesgo la vida del paciente. Podemos estar enfrentándonos ante una enfermedad vascular cerebral, como son los famosos derrames o infartos cerebrales”, acentuó.

Cossio Mejía enfatizó que la población no debe automedicarse cuando padece de vértigo, ya que muchas veces se pueden tomar de manera desmedida algunos medicamentos para no sentir síntomas, pero lo ideal es acudir a un sistema de urgencias médicas y que ahí se identifique la causa del malestar, ya que no se debe descartar que se pueda estar ante un infarto cerebral o bien estar tranquilos que solo es un vértigo de origen de oído, algo benigno. 

Apuntó que una vez que se presenta el vértigo existen tratamientos para abordarlo y controlarlo, esto dependiendo de la causa es como se trata, ya que por ejemplo con el vértigo postural existen ciertas maniobras que se hacen para tratarlo, y cuando se está ante una enfermedad vascular cerebral los especialistas en neurocirugía le dan el manejo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image