DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 22, 2024

Recomienda especialista universitario a entrenadores no descuidar la fatiga muscular de atletas, para prevenir y reducir el riesgo de lesiones

Manuel Fernando Soto Fierro, fisioterapeuta deportivo asignado al área de Medicina Deportiva de la Universidad Autónoma de Sinaloa exhortó a las entrenadoras y entrenadores de esta casa de estudio a no descuidar el aspecto de la fatiga muscular de sus atletas ya que ello es fundamental para prevenir y reducir el riesgo de lesiones.

Al exponer el tema la Recuperación Funcional del Atleta de Alto Rendimiento en el Curso de Actualización Docente y Disciplinar 2024 organizado por la Dirección General de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el máster en Terapia Física planteó que la Institución cuenta con la infraestructura y personal capacitado en los casos donde detecten alguno atleta con fatiga muscular.

“Es importante que estén conscientes que cuentan con un equipo multidisciplinario donde hay médicos, entrenadores, readaptadores físicos, psicólogos, nutriólogos y todo aquí en la Universidad contamos tanto con la infraestructura como el personal capacitado”, comentó.

Soto Fierro hizo la observación en el sentido que cuando se integra algunos deportistas en calidad de refuerzos a las selecciones por lo general los entrenadores no valoran el estado físico en el cual llegan los atletas para integrarlos al programa general de entrenamiento.

“Tenemos que hacer una evaluación médica, una evaluación funcional para ver qué desequilibrios tanto musculares o estructurales tiene el atleta, incluso puede venir una lesión previa cuando viene de otra universidad o cuando viene de otro equipo a reforzar al nuestro”, añadió.

A los entrenadores que de repente les aplican cargas de trabajo excesivas a los atletas, el máster en Fisioterapia Deportiva les recomendó que se apoyen en metodología de trabajo y en las rutinas de rehabilitación física que desde la Dirección de Deportes se les puede estar proporcionando.

A los atletas que sufren problema de fatiga muscular, el especialista les sugirió que se acerquen por su cuenta al área de medicina deportiva que se encuentra en el sótano del Polideportivo de Ciudad Universitaria.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio