DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2024

La UAS gana amparo para que se respete la autonomía universitaria; obliga al Gobierno del Estado y al Congreso a respetarla

El Juez Primero de Distrito declaró inconstitucional la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa en los artículos impugnados por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ya que resolvió que viola la Autonomía universitaria, lo que representa un gran logro para la comunidad rosalina a 10 meses de haber iniciado este proceso legal.

En Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario realizada en modo virtual, el Abogado defensor y consejero doctor Ramon Bonilla Rojas, detalló la resolución del Juez federal sobre el amparo 262/2023 que como institución la UAS interpuso cuando se publicó la Ley antes citada.

En dicho fallo se establece que: “la protección de la Justicia de la Unión es para los efectos de que el Gobernador Constitucional, Congreso, y Secretaría de Educación Pública y Cultura, todos del Estado de Sinaloa, no apliquen en el presente ni con posterioridad a la Universidad Autónoma de Sinaloa, los artículos 3, párrafos tercero y cuarto, 19, 51, fracción VIII, 59 y 69 fracciones IX y X, de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, publicada mediante Decreto 407, el veintiocho de febrero de dos mil veintitrés, en el Periódico Oficial "El Estado de Sinaloa"”.

El Juez remata el documento estableciendo que “como se analizó, transgreden la autonomía universitaria”.

Tanto el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero como el Rector Titular, separado temporalmente del cargo, doctor Jesús Madueña Molina, coincidieron en que esta resolución representa un momento histórico y confirma lo que siempre dijeron los universitarios de que se estaba violando flagrantemente la Autonomía Universitaria, por lo que se informará de este logro a las autoridades de la SEP y a todos los organismos e instituciones que se hermanaron con la UAS en esta lucha.

La UAS a través de un equipo de abogados mandatados por el H. Consejo Universitario impugnó cuatro artículos de la Ley Estatal de Educación Superior: el artículo 3ro en sus párrafos tercero y cuarto, el primero establecía que la consulta para reformar la Ley Orgánica de la Universidad debía ser por el Congreso del Estado y el segundo que el Congreso Estatal podía llamar a rendir cuentas al Rector y el Juez Federal declaró inconstitucional esos párrafos, por ser violatorios del autogobierno.

El artículo 19 también fue impugnado y declarado inconstitucional porque le quita facultades a la Universidad en cuanto a revalidación de estudios y es violatorio al principio de autonormación; el artículo 51 fracción VIII dice que los recursos que se le van a ministrar a las universidades públicas autónoma serán por conducto de la SEPyC cuando la UAS no es una dependencia de la SEPyC; el artículo 59 somete a valoración y supedita los programas de estudio a la SEPyC lo que viola la libertad de cátedra, y el artículo 69 en sus fracciones IX y X establece que los ingresos propios deben tener el visto bueno de la SEPyC para ser autogenerados y el Juez Federal también lo declaró inconstitucional porque invade la Autonomía Universitaria en su vertiente de libre administración del patrimonio.

Bonilla Rojas señaló que “hoy un juez federal le da la razón jurídica a la Universidad” en esta lucha que le está costando un proceso penal al Rector y otros funcionarios, que esta sentencia le servirá a otras universidades para defenderse de ataques gubernamentales y consideró que los diputados locales incluido Feliciano Castro Meléndrez le deben una disculpa al doctor Madueña Molina, al Encargado de Rectoría, a los consejeros universitarios.

“Hoy la Universidad y la gestión heroica del doctor Madueña Molina está demostrando que históricamente tenemos la razón, porque ante expertos en materia jurídica se demostró los que tenemos la razón somos nosotros, y que este amparo que hoy se está ganando es el motivo principal de la persecución política contra funcionarios universitarios, el doctor Madueña Molina y el Encargado del Despacho de Rectoría”, dijo.

Madueña Molina agradeció y reconoció el apoyo de todos los consejeros universitarios y de la comunidad rosalina en general por su firmeza y determinación sin dar un paso atrás en la defensa de la Autonomía y al cuerpo de abogados que permitió que un Juez Federal le diga al Congreso y al Gobierno del Estado que la UAS tiene la razón.

“Hoy debe ser un día histórico (…) a diez meses hoy la UAS demuestra con la Ley en la mano que tenemos la razón jurídica, el juez federal dice claramente que la Autonomía Universitaria en esa Ley está violándose flagrantemente (…) esto es un triunfo de la lucha de todos, no es un triunfo de una persona, es un triunfo de la Universidad Autónoma de Sinaloa que tiene dignidad, que se planta con dignidad y que no nos van a poner de rodillas nunca, porque tenemos la razón y el derecho de nuestro lado, enhorabuena y felicidades”, expresó.

El responsable del Comité para la Defensa de la Autonomía, maestro José Carlos Aceves Tamayo, opinó que este resolutivo es motivo de orgullo y una motivación en la lucha de los universitarios y deja en evidencia cuatro aspectos: la eminente violación a la Autonomía; que la institución es transparente y rinde cuentas a la autoridad competente; queda documentado que hay persecución política y que la razón y protección de la Justicia Federal le corresponde a los universitarios, y advirtió que se puede multiplicar el odio y obsesión en contra la Universidad por lo que exhortó a seguir unidos y cohesionaros para continuar con la defensa de la Autonomía.

También el Encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, agregó que la lucha sigue porque continúan abiertos procesos legales contra universitarios, pero esta resolución es un aliciente, de ahí que no cesarán en la defensa de la Autonomía y reiteró que como desde un principio “la mano está extendida” para entablar un diálogo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción


Marzo 21, 2025

Para fortalecer los valores cívicos y la formación integral, realiza la UAS el Encuentro Regional de Bandas de Guerra, Escoltas de Bandera, Porristas y Bastoneras


Marzo 18, 2025

ELECCIÓN DE LA PERSONA TITULAR DE LA RECTORÍA PERIODO 2025-2029


Marzo 15, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como testigo de honor, se gradúan más de 200 alumnos de la Facultad de Ingeniería Mochis