DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 06, 2024

La UAS se mantiene en las gestiones para cumplir con la primera quincena de enero; hace un llamado a ejercer razonablemente el recurso personal y el de las unidades

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no tiene recursos para pagar la primera quincena del mes de enero, por lo que hace un llamado a sus trabajadores a que ejerzan razonablemente el recurso personal y el de las unidades académicas y administrativas ya que se mantienen las gestiones de manera intensa para cumplir con el compromiso salarial la próxima semana.
 
“Estamos culminando las gestiones ante las autoridades federales para la concreción del Convenio relativo al Apoyo Financiero que traía unos temas de ajuste y de corrección de rubros técnicos. En ese proceso está el área de Administración y Finanzas de la Universidad, para promover de inmediato su firma”, informó el Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

En reunión del Colegio de Directores, en la que también estuvo presente el Rector Titular separado temporalmente del cargo, doctor Jesús Madueña Molina, se informó cómo se cerró 2023 y cómo se inicia con gestiones el 2024, destacando la gestión para el pago de aguinaldo y la última quincena de diciembre donde el apoyo del Subsecretario de la SEP, Luciano Concheiro y la titular de la DGESUI, Carmen Rodríguez, fue preponderante ya que el acercamiento con Gobierno del Estado fue siempre ríspido y de encono.

Lizárraga Otero detalló que, de los 400 millones de pesos para el pago de aguinaldo, 200 millones aportó Gobierno del Estado de recursos federalizados y los otros 200 millones la Federación los aportaría a finales del mes, por lo que gobierno estatal los aportó y los recuperó una semana después cuando llegó el recurso de la Federación, de tal forma que en ningún momento fue “regalado”.

Para el pago de la segunda quincena se recurrió como años anteriores al Convenio de Política Salarial, donde se pacta y convenia para que la SEP y Gobierno Estatal le reintegren a la Universidad al cierre del año el monto que la institución paga de incremento salarial durante todo el año, lo que representaba 226 millones de pesos, de ellos 154 millones aportados por la Federación y 72 millones por el estado.

La Federación cumplió con su parte y se acudió al Gobierno Estatal a requerir los 72 millones; adicionalmente desde 2022 el estado adeudaba a la UAS 50 millones de pesos.   

“Son 122 millones que se le adeudaban a la UAS producto de dos convenios que están firmados por Gobierno del Estado, por autoridades federales y por la propia Universidad (…) se determinó por parte de ellos pagarle a la Universidad una parte de lo que se le debía, 50 millones (…) aportaron 20 millones y se negaron a pagar los 72 millones del Convenio de Incremento Salarial, aduciendo falta de suficiencia presupuesta”, enfatizó.

Agregó que a finales de diciembre el área financiera hizo ajustes a rubros que van a obligar a tener una política de austeridad todavía más agresiva, pues se tomó dinero prospectado para otros aspectos para pagar la segunda quincena de diciembre, y esto deja una situación compleja.

“El llamado es a que ejerzamos razonable y responsablemente nuestros gastos en los próximos días, no solo los personales, sino sobre todo lo relativo al funcionamiento de nuestras unidades académicas y administrativas, el pago de los salarios si está en riesgo en los próximos días, hay que tener conciencia de ello; el tema relativo a los gastos operativos también está en riesgo, tenemos que tener conciencia de ello (…) aplicar estrategias para salir adelante porque esta cuesta (de enero) nos va a costar mucho sacarla adelante”, dijo.

Agregó que Gobierno del Estado no tiene la mínima intención de ayudar a la Universidad y lo que se consigue es porque es dinero que se le debe, no les están regalando nada, “no están siendo, ni generosos, ni solidarios con la Universidad”, sin embargo, externó que este escenario adverso lejos de debilitar a los universitarios los fortalece y saldrán adelante pese a la persecución política. 

El dirigente del SUNTUAS Académicos, maestro José Carlos Aceves Tamayo y el doctor Madueña Molina coincidieron en llamar a cerrar filas para mantener la lucha por la Autonomía Universitaria, ya que 2024 no pinta diferente a 2023 pues ha iniciado con muchos ataques y denostaciones de parte del Gobernador quien usa a la UAS como una cortina de humo para cubrir temas que no está resolviendo.

Madueña Molina reiteró que no se dará un paso atrás en la defensa de la Autonomía, que no “entregarán” a la Universidad a gente perversa, ni cederán en la Ley de Educación Superior del Estado porque es lesiva y deja a merced del estado y del Congreso estatal a la Universidad y a su Ley Orgánica.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora