DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 18, 2023

La Nueva Universidad lleva a cabo el Cierre de Auditoría Externa de Recertificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA)

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DGSC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la reunión de “Cierre de Auditoría Externa de Recertificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) con base a la norma internacional ISO 14001:2015” que el organismo de certificación de ACCM América realizó del 11 al 15 de diciembre de 2023.

Los resultados de las setenta entrevistas de evaluación hechas al personal administrativo de los enlaces ambientales, brigadistas de protección civil, intendentes, personal de mantenimiento, responsables de proceso y de la administración del SGA de las 33 unidades organizacionales integrantes de los siete sitios (Edificios 1, 2, 3, 4, 5, 6 y Auditorio de la Autonomía Universitaria) del Campus Rafael Buelna Tenorio durante la auditoría externa, confirmaron que la UAS “mantiene un sistema de gestión ambiental en conformidad con la norma ISO 14001:2015 (NMX-SSA-14001-IMNC-2015), considerando como alcance “Actividades auxiliares a la educación” en modalidad multisitio, para los edificios 1 al 6 y el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Rafael Buelna Tenorio, manteniendo mecanismos para la identificación y evaluación de aspectos ambientales y los  impactos ambientales significativos, así como procesos para la evaluación del desempeño como lo son la auditoría interna y revisión por la dirección”, según el documento presentado por la dependencia a cargo del maestro en ciencias Omar Armando Beltrán Zazueta.

Asimismo, se confirmó la capacidad del sistema de gestión ambiental para la identificación, seguimiento y evaluación para cumplir con los requisitos legales, reglamentarios, normativos y otros aplicables en materia ambiental; además de constar que la UAS “ha establecido objetivos ambientales considerando los aspectos ambientales identificados, relacionados con el consumo de energía, consumo de agua y generación de residuos (peligrosos y de manejo especial)”, para los que se establecieron métricas definidas para dar seguimiento al desempeño ambiental así como las metas a cumplir, considerando como plazo para su cumplimiento el ciclo escolar 2022-2023. 

Por otro lado, se tuvieron dos hallazgos menores de inconformidad por lo que es necesario que la UAS “realice acciones correctivas que eliminen las no conformidades y la causa de las no conformidades presentadas, enviando evidencia de la implementación y su efectividad al organismo de certificación en un lapso no mayor a 45 días naturales”.

Cabe decir que esta evaluación busca renovar el certificado ACCMSA0001, para un nuevo ciclo de certificación para el periodo 2024-2027; y considera la adecuación (reducción) del alcance del SGA para estratégicamente delimitar su aplicabilidad en el Campus Rafael Buelna Tenorio como el principal campus para la gestión y administración institucional.

Finalmente, Beltrán Zazueta destacó que esta actividad se encuentra directamente vinculada al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 en sus Ejes Estratégicos IV y V de “Gestión y Administración de Calidad” en la estrategia de “Consolidar y mejorar las acciones relacionadas a la educación ambiental y el desarrollo sostenible”, así como en el de “Vinculación Institucional y Compromiso Social” con la estrategia de “Promover que la UAS cuente con normativa con criterios de sustentabilidad en el uso de la energía, agua potable y manejo de residuos, así como la construcción y remodelación de edificios”, respectivamente.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde


Octubre 27, 2025

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS realiza conversatorio de experiencias de alumnos que realizaron Verano Científico


Octubre 26, 2025

¡A reavivar la tradición! La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS realiza con gran éxito la Carrera con Causa del Día del Médico