DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 13, 2023

El Premio Nobel de Física, George Smoot, exhorta a los universitarios a ampliar sus conocimientos en Astronomía con diversas dinámicas

El Premio Nobel de Física 2006, profesor George F. Smoot, en su segundo día de actividades en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), exhortó a los estudiantes a tener experiencias fuera y con otros investigadores y a que usen la infraestructura que tengan al alcance, o de manera remota, para que se incrementen sus conocimientos en Astronomía.

El reconocido astrofísico estadounidense disertó la Conferencia Magistral “Estás viviendo una época muy interesante”, donde abordó el tema del universo desde su creación a la actualidad y en un punto habló de la importancia de que en las Universidades exista personal capacitado en Astronomía, al tiempo que se sorprendió al enterarse que la UAS es la única en México que tiene la licenciatura en Astronomía.

“¿Por qué quisieras hacer Astronomía? ¿Qué hay allá afuera? Y la respuesta es: ustedes quieren ser astrónomos porque aman hacer Astronomía, porque quieren saber cómo es el universo así que la mejor cosa por hacer es mantener tu entusiasmo e interés en el campo”, expresó el doctor en Física por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Señaló que la mejor forma de aprender es con la práctica de ahí que exhortara a los estudiantes presentes que acudan a los observatorios de manera presencial o virtual para que tengan experiencias con estos equipos y demás infraestructura que se usa en Astronomía y conozcan lo que se hace en esta rama tanto en México como en el mundo.

Reconocido también por fomentar el interés en la Ciencia, George F. Smoot en su exposición habló de su trabajo y trayectoria en el estudio del universo ofreciendo datos sobre la creación, historia y expansión del universo, el movimiento de las galaxias, de análisis de la luz de cuerpos en el espacio, abordó la Física Cuántica, la Cosmología, el porcentaje de materia oscura que domina la energía del universo, hasta establecer el origen de los tiempos, codificación de la atmósfera, de energía, entre muchos otros conceptos.

Correspondió al Secretario General de la UAS, doctor Candelario Ortiz Bueno, dar la bienvenida al Premio Nobel de Física 2006 de quien ponderó los estudios, investigaciones y proyectos que han dado respuesta a muchas preguntas sobre la creación del universo.

Por su parte el director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), doctor Aníbal Arana Medina, expresó que interactuar con personas de mente brillante ofrece oportunidades significativas, es un estímulo intelectual que fomenta el pensamiento crítico contribuye a la solución de problemas.

“Una de estas oportunidades la tenemos hoy gracias al trabajo de vinculación internacional de la Universidad Autónoma de Sinaloa comprometida con el objetivo de generar espacios de difusión y divulgación científica y académica para la comunidad universitaria y la sociedad en general (…) es un evento extraordinario que marca historia a nivel institucional y también a nivel nacional, la visita del doctor Smoot es una muestra de la perspectiva que nuestra Universidad ha logrado generar a nivel local, nacional e internacional, puesto que la visión que tienen de la Universidad a estos niveles ha permitido al doctor Smoot aceptar la invitación para compartir con nosotros algo de lo que él aporta de manera significativa a la ciencia”, manifestó Arana Medina.

Como en la anterior Conferencia los estudiantes y profesores asistentes además de mostrar interés participaron también en la sesión de preguntas.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende